junio 4, 2020

Productos

XTONE, el material aséptico perfecto para diseñar espacios saludables

Este compacto 100% mineral de baja porosidad incrementa la higiene y seguridad en grandes proyectos como restaurantes, hospitales, centros médicos y espacios comerciales.

Con la emergencia sanitaria declarada a consecuencia del coronavirus se están investigando nuevos sistemas de trabajo y materiales asépticos para crear espacios más seguros y saludables. No solo la planificación arquitectónica ha virado hacia un escenario nuevo, también lo han hecho las demandas de los profesionales, que ahora buscan soluciones innovadoras y permanentes para cumplir con los protocolos sanitarios Covid-19.

¿Qué es un material aséptico?

Un material aséptico es aquel que está libre de infección y contaminación. Una de las soluciones de PORCELANOSA Grupo que cumple con esta cualidad es XTONE. Este compacto mineral sinterizado de baja porosidad, limpio e higiénico mejora los entornos en los que se instala por su elevada resistencia al impacto, al rayado, a la flexión y a las altas temperaturas. 

Además de estas propiedades, XTONE es inalterable a los rayos UV, a los productos químicos y su composición no libera compuestos orgánicos volátiles (VOC). Esto, a su vez, evita la proliferación de hongos y bacterias y su uso es altamente recomendable en aquellos espacios donde se manipulan alimentos o material sanitario, tales como restaurantes, hospitales y centros médicos.

La naturaleza de este material permite que sus cualidades se mantengan íntegras durante mucho más tiempo, aunque en él se utilicen productos exigentes de limpieza como lejías concentradas, vapores, detergentes ácidos, disolventes o limpiadoras automáticas.

Cómo limpiar el mineral sinterizado XTONE

La limpieza y el mantenimiento del mineral es muy sencilla si se siguen estos pasos: 

  • Tras la instalación del material cerámico es imprescindible la protección del mismo para impedir posibles daños. 
  • Para una limpieza exhaustiva se recomienda verter productos ácidos tipo Acid Net. Su aplicación permitirá eliminar los restos de cementos y juntas, siempre y cuando se diluyan y no entren en contacto con los metales.
  • Para su limpieza general es recomendable limpiar la superficie con una disolución de lavado, utilizando un bioalcohol o limpiador neutro en la dosis de uso recomendada por el fabricante. Seguidamente, es aconsejable usar un paño seco sin aditivos cerosos.
  • En el caso del acabado pulido se requiere una mayor atención especialmente con los colores lisos y claros. Para su limpieza diaria, se recomienda un paño ligeramente humedecido.
  • Para el mantenimiento de revestimientos es preferible usar detergentes neutros o productos más específicos. En la superficie de los recubrimientos pueden existir restos, al derramarse o al entrar en contacto con sustancias como pintura, aceite o café. 
  • Aquellos productos que no puedan ser eliminados mediante las operaciones usuales de limpieza deberán incluir procedimientos específicos en función de su naturaleza. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *