noviembre 19, 2018 | Updated: enero 7, 2020

Premios

XI Premios Porcelanosa: El showroom central de PORCELANOSA Grupo amplía su estructura con diseños infinitos

Alberto Acosta Hernández y Jorge Henríquez Yanes quedan finalistas en la categoría Proyectos de Futuro- Estudiantes.

Su propuesta se inspira en el movimiento circular de la arena para dar mayor amplitud al espacio.

Alberto Acosta Hernández y Jorge Henríquez Yanes del Máster BIM - Oficial de Autodesk en la escuela madrileña CICE, han quedado finalistas en los XI Premios de Arquitectura y Diseño de PORCELANOSA Grupo. Su propuesta para reformar el showroom central de la firma en Vila-Real, se incluyó dentro de la modalidad Proyecto de Futuro- Estudiantes y apostó por la innovación en estructuras y formas.

Un lienzo en blanco para reflexionar

El proyecto reflexiona sobre el alcance y los límites del diseño. Las distintas zonas que conforman este espacio se conciben como un lienzo en blanco donde los creadores proponen una arquitectura interior por planos. Primer paso para el equilibrio arquitectónico.

La envolvente, construida con láminas de madera de diferentes alturas, emerge para delimitar el área específica de las ocho firmas del Grupo. Acosta y Henríquez insertan en su interior una isla central de trabajo de la que emergen otros espacios con la misma línea estética.

Las mesas y el material interactivo que aquí se incluye, permiten que el visitante se sumerja en el mundo de PORCELANOSA Grupo a través de sus materiales. Una primera toma de contacto que se completa con las ‘pieles’ que conforma el cielo. El universo como fuente de creatividad.

Inspirado en las dunas del desierto y en las corrientes circulares de arena, el techo ofrece una vista en movimiento a través de la madera y de sus formas curvilíneas. Una estructura cosmológica que destaca por el pavimento y revestimiento en blanco y el logotipo metálico de PORCELANOSA Grupo. Tonalidades minimalistas que contrastan con la calidez de la madera, material protagonista en todo el conjunto.

La presentación de las soluciones, las zonas de trabajo y descanso están visualmente conectadas y funcionan como un conjunto armónico. Sus elementos, en constante diálogo y armonía, permiten ampliar las posibilidades del showroom con la reescritura de sus propios límites. Respuesta arquitectónica que desafía la gravedad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *