La curiosidad y afán por innovar en materia de interiores, hicieron que María Esterlich Rosselló compusiera un nuevo esquema constructivo para el showroom central de PORCELANOSA Grupo.
Su propuesta, que llegó hasta la final de los XI Premios PORCELANOSA Grupo de Arquitectura e Interiorismo en la categoría de estudiantes, mezcla con ligereza y equilibrio complejas formas a través de las línas simples y los materiales de la firma.
Esta alumna de l’ Escola d'Art i Superior de Disseny de les Illes Balears ha creado una conjunción de binomios en los que se muestra el orden y el caos controlado que poseen todos sus elementos arquitectónicos.
Lejos del mundanal ruido
Una representación del ying y el yang que une clasicismo y modernidad en cada etapa del recorrido. En él se presentan unas lamas horizontales y curvas con una piel mineral que aisla los ruidos que provienen del exterior. Paz mundana. Luz natural.
A lo largo de la muestra se encuentran tres paradas que cumplen los servicios que requiere el propio espacio. El banco de la recepción, la estantería con muestras y una zona de trabajo, definen la carta de presentación que encontrará el visitante. Acto seguido, se encuentra una estantería, cuya parte posterior está retroiluminada y funciona como una pantalla. Dicha estancia también incorpora un baño y una exposición de otros productos del Grupo.
En la cocina y el comedor, se colocan lamas horizontales ascendentes de madera. Su disposición, logra cubrir todo el techo y forma una atmósfera independiente en comparación al resto de las estancias.
Vanguardismo de KRION® y madera
Este proyecto presenta dos materiales principales: el compacto mineral KRION® Solid Surface, que le da un toque vanguardista, y la madera natural perteneciente a la colección Advance de L’Antic Colonial. Su color neutro e impoluto acabado , transmiten una sensación de calidez y recogimiento que invita al regocijo.Al dolce far niente.
El contraste con la madera se agudiza con la piedra mineral KRION® de la colección Snow White, presente a su vez en los sanitarios del baño, y en la pica de la cocina. Reconstruir para construir. Delicia de la imaginación.