Iniciamos el repaso a los ganadores de los X Premios PORCELANOSA Grupo de Arquitectura e Interiorismo deteniéndonos en los Proyectos Realizados, cuyo galardón ha recaído en José Manuel Sanz Arquitectos. Destaca la innovación y singularidad de su propuesta: los nuevos quioscos de información turística de la ciudad de Madrid en los que se han utilizado materiales revolucionarios como KRION® de PORCELANOSA Grupo®, que intensifica la vanguardia y versatilidad en los espacios donde se instala.
El proyecto
El objetivo del proyecto era la difusión de los valores culturales de la ciudad de Madrid y ofrecer un servicio público al ciudadano. Para ello, el estudio José Manuel Sanz Arquitectos diseñó una pieza urbana accesible y altamente reconocible, que podía adaptarse a espacios urbanos muy distintos. Estos innovadores quioscos de información turística se colocaron en cinco lugares estratégicos de la capital: la Plaza de Callao, el Paseo de Recoletos, el entorno del Museo del Prado, los alrededores del Museo Reina Sofía y el Paseo de la Castellana.
Para acentuar más ese reconocimiento por parte del ciudadano, los quioscos adquirieron una original forma, con especial interés en la sombra que generaran. En este sentido, la cubierta del quiosco gira con respecto a la propia estructura para generar mayor cobertura ante el sol y la lluvia, sobre todo en los puntos de atención al público; otorgando jerarquía a unas zonas sobre otras.
El diseño y los materiales
El nuevo quiosco de información turística de Madrid presenta tres puntos de atención generados por el diseño del estudio José Manuel Sanz Arquitectos a través de espacios cóncavos que ofrecen una especial acogida al visitante. Estos se materializan en un único mueble-mostrador que resuelve todas las necesidades de funcionamiento del quiosco. El material escogido para la realización de este elemento es el compacto mineral de PORCELANOSA Grupo, KRION® Solid Surface, que a la vez protege un mueble de madera y sirve de mostrador de atención al turista, así como de espacio de almacenamiento. Por su versatilidad e infinitas prestaciones, la piedra acrílica KRION® permite que, aunque se fabrique en diferentes piezas para facilitar el transporte, el mostrador resultante sea una única pieza ensamblada mediante rejuntado y lijado in situ. De este modo, se obtiene una junta imperceptible a la vista. Además, KRION® garantiza resistencia, calidad y durabilidad, así como fácil mantenimiento, por lo que resulta idóneo para un proyecto urbano de este tipo.
En exteriores, se observa fachada de vidrio laminado extraclaro con tratamiento anticalórico, así como cubierta de fibra de vidrio.
El despacho de arquitectura José Manuel Sanz Arquitectos ha tratado, ante todo, de concebir un diseño que aportara ligereza visual y transparencia en relación con el entorno. Que la vista exterior permitiera atravesarlo sin interrumpir el espacio urbano. En definitiva, una estancia accesible y abierta visualmente que trasmitiera cercanía al turista, al tiempo que los informadores se hallan inmersos, aparentemente, en pleno corazón de la ciudad.
Proyecto realizado por: José Manuel Sanz Sanz, Irene Brea Martínez, Leticia Llansó García, Luisa Santamaría Gallardo, Jaime Sanz de Haro y Javier Vila Navarro. José Manuel Sanz Arquitectos.