agosto 10, 2020 | Updated: agosto 11, 2020

Corporativo

Viviendas domóticas con el programa ECO Conscious de PORCELANOSA Grupo

La automatización de la vivienda es uno de los ejes centrales del Plan Industrial Verde que la multinacional cerámica ha elaborado para luchar contra el cambio climático y promover la sostenibilidad en el sector de la construcción.

 

El sector de la vivienda se encuentra sumergido en una profunda reflexión con la sostenibilidad, la seguridad y la higiene como retos principales. La emergencia sanitaria por Covid-19 ha replanteado las necesidades de los hogares y ha mostrado las carencias que presentan conforme a la nueva realidad arquitectónica y urbana que se perfila para los próximos años.

En este periodo de reformulación y cambio, la tecnología se ha vuelto indispensable para la modernización de la vivienda y sus avances han permitido mejorar la manera de habitar las casas a través de la automatización de servicios y la optimización de recursos energéticos. Dos ejes que defiende PORCELANOSA Grupo en cada una de sus iniciativas y que se suma a esa digitalización sostenible de la vivienda con su programa ecológico ECO CONSCIOUS. En él, la domótica y el diseño tecnológico adquieren especial importancia en la lucha contra el cambio climático y el rediseño de las ciudades con el I+D+i como fuerza transformadora.

Smart Kitchen, la cocina inteligente de Gamadecor

Gamadecor ha unido tecnología y diseño en su nueva cocina Smart Kitchen. Se trata de un conjunto que interacciona con el usuario y se anticipa a sus necesidades mediante un control automatizado de sus recursos alimentarios

Galardonada con el IF Design Award 2020 por su  diseño sostenible, esta cocina inteligente integra sensores invisibles, en el que no se utilizan ni cámaras, ni lectores de barras, para enviar toda la información almacenada en su interior al smarphone o tablet del usuario. De esta manera, el beneficiario podrá controlar al segundo los alimentos de los que dispone y el estado de los mismos. “Smart Kitchen renueva el concepto tradicional de cocina con un programa en el que el usuario/a podrá interactuar con el propio mecanismo y conocer mejor sus hábitos alimentarios o sus preferencias”, remarcan desde Gamadecor.

Las soluciones tecnológicas de Krion®

La firma Krion  de PORCELANOSA Grupo ha desarrollado una nueva gama de accesorios para el mobiliario de hogar con el objetivo de hacerlo más funcional para el usuario/a. 

Entre sus propuestas tecnológicas se encuentran los cargadores con tecnología Qi para evitar recargar smartphones y otros dispositivos sin necesidad de cables, los sistemas de sonidos de 12V integrados de forma invisible en muebles y los conjuntos modulares que permiten una organización mayor del espacio.

Descarga el catálogo Krion Accessories

Griferías de última generación

Noken y tecnología son ideas afines. La firma de baños de PORCELANOSA Grupo ha aumentado los recursos humanos y de investigación para diseñar baños más inteligentes y sostenibles que mejoren el bienestar del usuario/a a la vez que promueven el ahorro energético. Esos son los principios que sigue el inodoro inteligente de inspiración japonesa Nk-concept. 

Pensado para ofrecer una experiencia wellness, este inodoro con tecnología auto-control regula la temperatura el agua de lavado en tres niveles e incorpora un sistema de extracción de olores, iluminación nocturna y una función de secado con temperatura regulable.

Otro de los progresos tecnológicos de la firma pasa por las griferías y las columnas de ducha digital de la colección Mood, con las que el usuario/a podrá controlar la temperatura del agua y programar el tiempo y el modo de ducha.

En materia de tecnología sostenible destacan las colecciones Tono, Round, Hotels y Square. Estas griferías con sensor touchless de la gama WaterForest solo se activan al detectar presencia. Su diseño presenta una mejora en términos de usabilidad e higiene, ya que evita el contacto directo entre persona/objeto y no permite la proliferación de bacterias y gérmenes. Además, al funcionar solo por contacto, estas griferías permiten un ahorro de agua de hasta el 58% por sus limitadores de caudal y proporcionan la misma solo cuando es necesario. 

Termostatos 8G y sistemas automatizados de calefacción

La gran apuesta de Butech para las viviendas del futuro ha sido diseñar un sistema de calefacción por suelo radiante “compuesto por un delgado cable dispuesto bajo el suelo que cuenta con control de calefacción automático, sin radiadores visibles, ofreciendo así un flujo de calor constante y equilibrado” explican desde la firma. 

Además, su termostato inteligente 8GM permite controlar la temperatura de la casa con la aplicación MyUFH by Butech. Un sistema de última generación que se está incluyendo en los proyectos de arquitectura más modernos por sus cómodas ventajas:

  •  Programación personalizada en función del día de la semana.
  • Pantalla táctil integrada en el diseño de la casa con diferentes temas predefinidos o imágenes descargadas por el usuario. Además, también muestra el pronóstico del tiempo a 7 días.
  • Tecnología Geo que controla la temperatura del hogar según la ubicación del usuario y reduce el consumo energético hasta un 25%.
  • Control diario del consumo de energía y coste según tarifa kilovatio-hora.
  • Garantía de 3 años cubierta por la marca. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *