septiembre 21, 2021
Aunque su disposición se asemeje a la de las viviendas unifamiliares adosadas de principios del siglo XX, la vivienda Madreselva renueva este concepto mediante un diseño continuado y geométrico elaborado con las colecciones naturales de PORCELANOSA.
Una revisión arquitectónica de la minería asturiana
Planificada por el arquitecto David Olmos Tapia en Salinas (Asturias) en forma de “L” asimétrica y con un sistema de aislamiento térmico que promueve el ahorro energético, esta casa unifamiliar combina el interiorismo minimalista con las nuevas estructuras arquitectónicas basadas en la superposición de volúmenes y la sostenibilidad.
Unida al paisaje mediante ventanales horizontales que se integran en la fachada principal de zinc y dejan pasar la luz natural al interior, la sobriedad cromática del exterior (gris y negro) contrasta con los acabados neutros de sus estancias principales (color blanco y madera). “La envolvente exterior convierte la cubierta en una prolongación de la fachada, utilizando el zinc como elemento unificador. Esto hace que el volumen flote sobre los lienzos blancos de planta baja en forma de amplios voladizos. El empleo del zinc hace alusión a las casas tradicionales de las zonas próximas a la mina de Arnao, las cuales utilizaban este material de revestimiento influenciadas por la creación en 1851 de la Real Compañía Asturiana de Minas”, explican desde el estudio de arquitectura de David Olmos.
Un interior minimalista de madera y Krion® Lux
Con dos zonas bien diferenciadas (día y noche), pero conectadas entre sí con el pavimento cementoso Newport de Porcelanosa (planta baja), la vivienda está especialmente pensada para los hábitos y rutinas de sus propietarios. De ahí que se opte por estancias diáfanas, cómodas y con una decoración en la que el mobiliario se integra en la vivienda. Ocurre en la cocina-comedor, donde el modelo Resident 3.7 de Gamadecor con encimera de Krion® K-Life 1100 sirve como zona de trabajo y mesa para comer. Debido a su casi nula porosidad, higiene y carácter bacteriostático, este compacto mineral mejora la limpieza y seguridad de esta zona y su blanco puro contrasta con las sillas altas metalizadas o bajas de madera que enmarcan dicho conjunto.
En la planta superior se ubican los cuatro dormitorios, abiertos al exterior por medio de una ventana corrida que rompe los vértices de la “L” y que sirve como visera del sol.
Lo más destacado del área de noche es el corredor de madera que integra esta zona al resto de la vivienda. La nobleza de cada lama se equilibra con los revestimientos cerámicos de Porcelanosa y Krion® Lux, presente en los lavabos y encimeras de los baños. “Aparece un interior minimalista y cálido con la madera de roble como hilo conductor. Una línea de panelados de madera natural marca un recorrido desde el acceso hasta la escalera en continuidad con los muebles integrados de la planta baja. Se crea así una dualidad de texturas donde el interior se vuelve blanco a partir del primer tramo de escalera”, matizan desde el despacho
Fotografías: Ivo Tavares Studio
Arquitectura: David Olmos Arquitectura
Archivo del trendbook