mayo 19, 2023
Villa Etxezuri es una vivienda unifamiliar de 250 m2 de superficie, ubicada en una pequeña ciudad costera del sur de España. Su funcional diseño en forma de ‘L’ nace de las necesidades de los clientes y del emplazamiento donde está situada.
En una de las alas está situada toda la zona ‘pública’ de la vivienda: el salón-comedor, la cocina y el aseo de cortesía para las personas que acuden de visita. En la otra ala de la casa y en la primera planta se encuentran las estancias, cuyo uso está restringido a los residentes del domicilio. Una estructura perfectamente articulada gracias al comedor de doble altura.
La cocina Emotions de Villa Etxezuri, de Gamadecor, se concibe como un espacio limpio, potenciado por la encimera y el fregadero de Krion® Lux, un material higiénico, bacteriostático, duradero, resistente y de fácil mantenimiento. El minimalismo de la estancia se consigue a través del mobiliario y la encimera en color blanco, además del microcemento de la pared, de Butech.
En lo que se refiere a los cuartos de baños, la combinación de materiales (equipamiento y grifería sanitaría de Noken) y colores, así como la retroiluminación superior del techo, crean un ambiente intimista, acogedor y cálido. En el aseo de cortesía se ha revestido la zona del lavabo con un mosaico, Aqua Green de L’Antic Colonial, de material vidrioso y acabado brillo, cuyos colores mediterráneos conceden profundidad y personalidad al espacio.
Para conseguir la continuidad visual del suelo y aumentar la sensación de amplitud, se ha optado por un modelo cerámico, con un diseño atemporal y elegante como Harlem Acero (Porcelanosa) en interiores y exteriores (con la versión antideslizante); incluso para revestir el vaso de la piscina. Las escaleras que dan acceso a la planta superior de la residencia familiar son el único elemento en el que se ha instalado Bottega Caliza, de Porcelanosa.
Los porches de Villa Etxezuri son una extensión de todas las estancias de la vivienda. La cuidada iluminación hace de estos espacios, unos perfectos salones para disfrutar de las noches de verano al aire libre. El rodapié retroiluminado en la zona exterior aporta un extra de calidez y luz.
La composición de piezas en la fachada del edificio diseñado por Lucero Arquitectos genera unos volúmenes que regalan dinamicidad y movimiento al conjunto arquitectónico con el cambio de luz solar y la aparición de sombras en algunas zonas de la terraza.
En este proyecto, los clientes buscaban la uniformidad, la durabilidad y la atemporalidad de los materiales que se ha conseguido en los diferentes productos y modelos de Porcelanosa Grupo que se han aplicado.
Arquitectura: Lucero Arquitectos
Fotografía: Juanan Barros
Archivo del trendbook