Comenzamos a descubrir los proyectos ganadores de la octava edición de los Premios de Arquitectura e Interiorismo, convocados cada año por PORCELANOSA Grupo, con la propuesta ganadora de la sección profesional en la categoría Proyectos de Futuro: Kelpforest, de Nuria Paterna Lluch y David Canós Martí (N+D Arquitectura).
En esta nueva edición, se pedía a los aspirantes que diseñasen las estancias principales de un yate modelo Muse 74 de la firma Rodman con los materiales de las firmas del Grupo. Partiendo de este requerimiento, el proyecto de N+D Arquitectura se inspira en los ecosistemas del bosque submarino de Kelp para crear un refugio de espacios diáfanos y múltiples posibilidades funcionales, protagonizado por la versatilidad del solid surface Krion®. La preferencia por el blanco para el mobiliario y elementos decorativos potencia la sensación de amplitud y la luminosidad de las diversas estancias.
Así, para aprovechar el espacio de la planta sobre cubierta, donde encontramos la cocina, el comedor y la sala de estar, además del solárium delantero, Nuria Paterna y David Canós han diseñado una bancada continua con encimera de Krion®, compacto mineral empleado también para la creación de las mesas de comedor y de la zona de estar, así como para la campana extractora, escaleras, mesas exteriores y tumbonas. El suelo se ha rematado con la práctica tarima exterior Styledeck Plus Dark de L’Antic Colonial, que aporta un aire acogedor al ambiente.
La planta inferior cuenta con una distribución funcional, accediendo desde la escalera, revestida con Krion® 1100 Snow White, a un espacio distribuidor que puede utilizarse para celebrar reuniones, leer o simplemente relajarse. En este nivel encontramos los camarotes, algunos con baño integrado con los equipamientos sanitarios y griferías de la vanguardista colección Mood de Noken, y otros más reducidos, todos ellos con una estética elegante decorada con formas ondulantes inspiradas en las algas y la vegetación del mundo submarino. Mientras que los camarotes grandes cuentan con una zona de trabajo-tocador, con sofás y bancadas de diseño específico, en los pequeños la cama superior se puede convertir en un espacio de trabajo, sacando el máximo partido al limitado espacio disponible.