October 12, 2021 | Updated: October 13, 2021

Projects

Porcelanosa gives Diagonal 525 building a sustainability boost

Formado por nueve plantas y entornos de trabajo colaborativos, este inmueble, propiedad de Colonial y sede de Naturgy, ha sido rehabilitado por el estudio Sanzpont Arquitectura con Krion® y los pavimentos de Porcelanosa.

Con una imponente fachada vertical de vidrio y Krion ® K-Life 1100, el edificio D525 en la Avenida Diagonal 525 de Barcelona es uno de los mejores ejemplos de arquitectura eficiente por su compromiso con el entorno natural y urbano. This eco-friendly design led the building to receive the Golden Novum Design Award for architecture, the First Award at the 2021 Rethinking The Future Global Architecture & Design Awards, and two gold awards at the Muse Design Awards 2021 in New York. What's more, the building's comprehensive management plan incorporated all the requirements it needed to obtain the LEED Gold green certificate.

The eco-friendly design has received four international awards for its sustainability and air quality.

Eco-efficient offices

Owned by Colonial and home to Naturgy's headquarters, the building spans 5,200 m2, with two 900 m2 basement levels and two 400 m2 outdoor terraces. Para su planificación, el despacho de arquitectura Sanzpont escogió el compacto mineral Krion® K-Life 1100 y los pavimentos cerámicos de gran formato Bottega (Porcelanosa) bajo el concepto “rehabilitación sostenible”.

Su estructura abierta e integradora ha modernizado el esquema arquitectónico original con las superficies de Krion® K-Life 1100 y el sistema de fachada K-Fix de Butech. The PORCELANOSA firm's technical team worked with architects and were present throughout every stage of the assembly to ensure the correct installation of the pieces.

Gracias a la casi nula porosidad, elevada resistencia al clima y carácter bacteriostático, la colocación del Solid Surface de Krion® mejora la higiene, el aislamiento térmico y consumo energético del inmueble potenciando las formas en movimiento de su fachada principal. “Para el desarrollo del proyecto se realizó un estudio detallado del clima en el que se determinasen las características de la envolvente arquitectónica y su respuesta a lo largo del año en términos de ahorro energético y sostenibilidad. Además, el diseño de la fachada sur incorpora un tratamiento de lamas fotovoltaicas, que protege del sol en los meses más cálidos del año y generan energía limpia para una parte de su consumo eléctrico”, explican desde Sanzpont.

See it in Projects Porcelanosa.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *