julio 20, 2020 | Updated: agosto 20, 2020

Corporativo

PORCELANOSA Grupo se digitaliza para una lograr una transformación empresarial sostenible

La multinacional ha impulsado la digitalización de sus salas de exposiciones y fábricas para reducir el consumo de papel y mejorar la experiencia con el cliente en sus puntos de venta.

Comprometidos con el consumo responsable, PORCELANOSA Grupo pone en marcha una serie de medidas que orientan su producción y experiencia de venta hacia la transformación digital y la innovación tecnológica. Estas acciones forman parte del programa sostenible Eco Conscious del que ya destacan actuaciones como el reciclaje de residuos, la gestión sostenible del agua, la reducción de emisiones CO2 y el ahorro energético.

Las firmas del Grupo han apostado por un modelo circular que permite una gestión más eficiente y respetuosa con el medio ambiente. El objetivo es minimizar el consumo de papel –generado con la impresión de catálogos físicos y realización de informes técnicos- y reducir las emisiones de CO2 producidas por los desplazamientos hasta las exposiciones.

Showrooms con lector de tacos y iPads informativos

La gran apuesta de Porcelanosa para digitalizar sus instalaciones ha sido diseñar un sistema que identifica las piezas cerámicas de forma intuitiva sin hacer uso de carteles de cartón o papeles desechables.  Además, cada espacio se ha equipado con iPads para informar a los clientes de los materiales usados y los datos de cada colección (colores, formatos, texturas decorativas…). La firma completa su digitalización con el configurador de ambientes y la aplicación de moodboards que sirven como herramientas de inspiración online. Están disponibles en su página web.

Visitas virtuales sin salir de casa

Asimismo, Porcelanosa ha incluido en su nueva página web un configurador de espacios que permite al usuario visualizar su proyecto y ayudarle en la toma de decisiones. Siguiendo esta finalidad, la firma presenta una hemeroteca donde se pueden encontrar de forma online todos los catálogos de sus últimas colecciones.

Además, su revista Lifestyle Magazine ha redirigido a sus lectores hacia las plataformas digitales para descubrir las últimas novedades. Cabe recordar que esta cabecera está destinada a artículos de inspiración sobre arquitectura, interiorismo, iconos del diseño, cultura, viajes y planes de ocio.

Siguiendo el mismo camino, Urbatek ha apostado por catálogos digitales y por las experiencias virtuales. Éstas permiten al usuario realizar un recorrido virtual por las instalaciones para descubrir de manera intuitiva todos los detalles de los materiales XTONE.

En Gamadecor, con su política de asegurar la seguridad y salud de sus clientes tras la pandemia del covid-19, se han fomentado las citas de atención al cliente a través de videollamadas. De esta forma, se evitan desplazamientos y, por tanto, se disminuye la emisión de gases contaminantes.

Moodboard APP: Inspiración en las manos

Con el objetivo de seleccionar ideas de la arquitectura, el diseño y el interiorismo y convertirlas en realidad, L’Antic Colonial presenta Moodboard. Se trata de una herramienta digital disponible para web y móvil que permite crear ideas artísticas con texturas, materiales naturales y colores presentes en sus productos. Apta tanto para particulares como profesionales en busca de inspiración, Moodboard se alza como un espacio de trabajo perfecto para configurar el look&feel de diseños personalizados.

Transformacion digital sostenible Porcelanosa
Transformacion digital sostenible Porcelanosa
Transformacion digital sostenible Porcelanosa

Reducción de impresiones para ahorrar papel

Por su parte, Noken, especializada en equipamiento de baño, ha instalado “una pantalla para que los informes de control se hagan desde el panel en tiempo real. Así, se evitan impresiones de los mismos con cada gestión” informan desde la empresa.

En esta misma línea, Krion “ha reducido el consumo de papel en los cartuchos de adhesivos al sustituir los folletos impresos de Guía de Uso por un código QR ubicado en la etiqueta del propio producto. Una nueva forma más accesible y visible, tanto en el formato de 50ml como en el formato de 250ml” afirman desde el departamento de calidad.

Con esta medida y poniendo a disposición de los profesionales la Guía de Uso (disponible en la plataforma AFFINITY) Krion calcula que dejará de consumir más de 2 toneladas anuales de papel.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *