octubre 10, 2022 | Updated: junio 8, 2023

Tendencias

Tipos de fachadas ventiladas: el sistema más innovador y eficiente para el exterior de los edificios

La diversidad de materiales aplicables a estos sistemas posibilita diseños estéticos y funcionales en los exteriores de cualquier construcción

Este tipo de envolvente presenta numerosas ventajas que le permiten ser una solución muy demandada en el modelo de construcción actual. A nivel medioambiental, ayudan al ahorro de hasta un 30% de consumo energético. Además, las características técnicas de este sistema mejoran la habitabilidad y la resistencia de los edificios frente a los agentes atmosféricos.

Amplia variedad de materiales

Piezas cerámicas con un elevado nivel de resistencia, tablas de porcelánico o superficies sólidas de última generación, como Krion®, son los diferentes materiales que se pueden emplear en la decoración de las fachadas, desarrolladas por Butech. Los diferentes sistemas de anclaje oculto y su casi nulo mantenimiento, hacen de estos frontis, una elección muy recomendable. A continuación, se detallan las principales cualidades de cada uno de los modelos disponibles que se pueden utilizar:

Residencial Alta LIC Towers ubicado en Queens, New York, EE.UU. Fotografía de IMAGEN SUBLIMINAL.

Ver en Projects Porcelanosa.

Gres porcelánico: este tipo de fachada se caracteriza por su gran abanico de acabados y formatos (45 cm x 90 cm, 59,6 cm x 120 cm y 59,6 cm x 180 cm), pudiendo emplearse colecciones de STONKER®, SOLIDKER® o PAR-KER®, de Porcelanosa. Las piezas se pueden cortar en fábrica, adaptándose a las necesidades de cada proyecto. El resultado: un diseño con las juntas alineadas o contrapeadas y la posibilidad de utilizar sistemas de fijación oculta, que apenas necesita mantenimiento.

XTONE y Large Format. Los frentes que utilizan este material se definen por la ligereza y las piezas de gran formato (120 cm x 150 cm y 150 cm x 300 cm). Gracias al innovador sistema de fijación, las piezas de porcelánico de gran formato se sujetan con mayor agarre y seguridad a la fachada, y con juntas de 2 mm; lo que genera una sensación de continuidad visual absoluta, como si de una sola placa se tratara. El uso de material XTONE dota de una dosis de elegancia y arte a las fachadas.

Vivienda Bueno ubicada en Algemesí, España. Fotografía de EVA PÉREZ.

Ver en Projects Porcelanosa.

Edificio Waterways House ubicado en Dublín, Irlanda. Fotografía de DARAGH MULDOWNEY & ROGER O’ SULLIVAN.

Ver en Projects Porcelanosa.

Krion®. Las fachadas que incorporan este material se caracterizan para las grandes dimensiones de cada placa, que pueden alcanzar hasta los 14 m2 cada una. El termoconformado, la calidez al tacto y el aspecto similar a la piedra natural de este revolucionario material, permite la realización de formas curvas y volúmenes, y la creación de fachadas retroiluminadas y con efectos 3D. El sistema de anclaje oculto de Krion® posee un tipo de perfil que le otorga una mayor inercia al sistema, haciéndolo óptimo para proyectos en los que se necesita una estructura más resistente. En definitiva, una solución con una amplia libertad de formas y diseños.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *