julio 13, 2016 | Updated: enero 24, 2023

Interiorismo

Interiorismo en hoteles. Diseño integral by PORCELANOSA Grupo

Como en una vivienda o proyecto residencial, un hotel debe contar en su diseño de interior con una serie de fórmulas que aseguren acogimiento y el máximo confort al huésped. Pero además, un proyecto de hotel cuenta con un hándicap adicional, el alto tránsito de usuarios que acarrea en el día a día, requiriendo de materiales y productos de alta calidad que aseguren la eficiencia, así como una máxima garantía.

Desde la fachada y los espacios exteriores, a las zonas de paso, o el exquisito diseño de cada habitación o suite, todo en un hotel está pensado para hacer sentir al cliente como en casa. Al margen de un diseño elegante y único, que variará en función del estilo de cada hotel, se ha de buscar la espaciosidad, comodidad y tranquilidad, así como la funcionalidad del equipamiento. Porque, por un lado, tiene que resultar útil al huésped en su efímera estancia, pero por otro, debe permitir al personal del hotel un rápido y óptimo mantenimiento.

Las habitaciones

El diseño de habitaciones de hotel es crucial es tanto en cuanto será el lugar en el que mayor tiempo pasen los clientes. El espacio deberá estar perfectamente distribuido, y fomentar la calidez y privacidad para la máxima comodidad de la persona que se aloja. Estéticamente, lo recomendable es un espacio no demasiado recargado, pues debe incitar a la evasión y al relax, pero sí puede apostar por la potenciación de ciertos puntos de atracción, a través de la singularidad y elegancia de los materiales utilizados.

PORCELANOSA Grupo posee, a través de firmas como Venis, revestimientos cerámicos texturados capaces de capturar las miradas y llevarlas a esos puntos calientes de atracción en el interior de una habitación. Colecciones como Prisma o Sea, en aspecto metalizado, así como Madagascar o Newport, pueden suponer ese toque de distinción que le falta al cabecero de la cama, al fondo de un espejo, o la entrada de una suite de lujo.

En cuanto al pavimento del dormitorio, éste debe ser estéticamente elegante, pero sobre todo, soportar el alto tránsito y garantizar una fácil limpieza y mantenimiento. Si se opta en el diseño por la imitación madera para una mayor calidez y delicada sensación al andar descalzos, existen opción en pavimento cerámico con altas dosis de estilo, como las series de Porcelanosa London, Chelsea o Chester, incluyendo diferentes tonos y acabados. En parquet cerámico, Venis propone el PAR-KER Rotterdam, en moka y taupe y una gran adaptabilidad a cualquier espacio, incluido el baño.

L’Antic Colonial, por su parte, nos trae la esencia y versatilidad del suelo laminado, así como la todo resistencia y adaptabilidad del suelo vinílico, en sus versiones Linkfloor Contract, en formato lama, Linkfloor Roll Contract o Linkfloor Hotel Air imitación madera, perfectos todos ellos incluso para zonas húmedas.

El mobiliario de las habitaciones es otro elemento primordial para la confortabilidad del cliente a la hora de alojarse en un hotel. Por un lado, se debe favorecer el almacenamiento y por otro, se debe brindar al cliente una experiencia singular basada en la tecnología punta. El compacto mineral KRION® Solid Surface posibilita, mediante su capacidad para termocurvarse, crear diseños de mobiliario con sistemas inalámbricos integrados para la carga de smartphones. Además, al poder retro iluminarse el diseño de los muebles también se personaliza y moderniza ofreciendo al cliente una estancia sostenible y muy única.

En cuanto al almacenamiento, cabe tener en cuenta las propuestas que trae la firma Gamadecor en muebles y armarios. Alternativas que dan una nueva dimensión al diseño de interior y le confieren un óptimo espíritu práctico.

Los baños

Junto a la habitación, el baño es una estancia crítica en tanto en cuanto a determinar la comodidad y sensación de relax en un hotel. Además, es una estancia exigente, necesitando de materiales de baja porosidad que no sólo soporten la humedad, sino que determinen un exquisito diseño. Integrar la madera en el baño es ahora posible con Porcelanosa y sus series de revestimiento cerámico, como es el caso de Taco, Chester o los listones Oxford o Chelsea. Por su parte, la piedra acrílica de Systempool también vuelve a ser determinante en una estancia como el baño, y no sólo por su versatilidad y amplísimas propiedades, sino también por su posibilidad para crear equipamientos de baño infinitos o singulares colecciones como ARO, Basic o Unique.

La piedra natural y los mosaicos determinan otra madera de crear espacios de especial distinción en el baño. De la mano de l’Antic Colonial, es posible descubrir exclusivas propuestas que, sin duda, se adaptarán a este espacio exigente y lo harán singular y diferente.

La tecnología y la practicidad en el equipamiento es otra de las características a tener en cuenta en los baños de un hotel. Noken aúna ambas cosas en sus innovadoras series para el baño, incluyendo propuestas como la serie Hotels, minimizando el espacio y favoreciendo la limpieza gracias a lavabos y sanitarios suspendidos. Noken demuestra, además, tecnología punta en sus griferías con luz led Urban; y potencia el relax y la evasión de un buen baño relajante con sus bañeras con equipamiento.

Las zonas de paso

La recepción, los pasillos, el restaurante y demás zonas de paso en un hotel conllevan la necesidad de velar por un diseño impactante, ya que serán las zonas en las que mayor número de público se congregue en el día a día. Su diseño de interior deberá ser común y homogéneo en todas ellas, como también conjugarse impolutamente con el estilo decorativo de las habitaciones. En estas zonas, la exigencia es también máxima, pues son zonas de muy alto tránsito en las que el desgaste puede ser patente si no se opta por los materiales más apropiados, sobre todo, en el pavimento.

La firma de PORCELANOSA Grupo dispone del material perfecto para una máxima resistencia y durabilidad en pavimentos y revestimientos: el porcelánico técnico todo masa de Urbatek. Además, éste gres porcelánico técnico facilita la instalación, es de fácil limpieza y dispone de acabados tan elegantes como la misma piedra natural y cuenta con las características técnicas del material porcelánico. Butech, por su parte, también apela a la continuidad con su micro-stuck design, revestimiento de gran calidad y valor decorativo perfecto para espacios contract. Y si se busca un acabado más natural en estos espacios de paso, es posible apostar por la madera a través de los revestimientos de L’Antic Colonial o sus mosaicos de cariz auténtico Wood Mosaics.

Los exteriores

Más allá del diseño de interior, en arquitectura de hoteles las tendencias apuntan a la consecución de la máxima eficiencia energética en fachadas. Cumplir con los requisitos de optimización de la energía es posible gracias a sistemas constructivos innovadores de fachada ventilada que también aporten magnificencia e impactante diseño al edificio. Butech y sus soluciones constructivas suponen ese toque de distinción y máxima innovación, a través de sistemas de fachada ventilada con lámina cerámica XLight o el Solid Surface KRION®.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *