diciembre 21, 2016 | Updated: enero 7, 2020

Tendencias

Tendencias | Estilo industrial: estructuras al desnudo con toques metal y hormigón

Hay que remontarse a los años 50 para conocer el origen del estilo industrial, tan extendido hoy en arquitectura y diseño de interior. En el Nueva York de ese punto neurálgico de la historia, una corriente de artistas jóvenes se trasladó a antiguas fábricas y depósitos para ubicar allí su nuevo hogar. Locales espaciosos, de muchos metros cuadrados y gran cantidad de luz natural que supondrían el nacimiento de un estilo decorativo eterno, siempre en el punto de mira de la decoración.

Los lofts de diseño más importantes del mundo se empeñan en recrear su filosofía, colmada de paredes al desnudo, vigas y cañerías. Es como si el propio edificio se obcecara en mostrar sus entresijos, su esencia más pura y alma sin trabajar. No obstante, y a pesar de su aparente dejadez fiel al estado original de las cosas, el estilo industrial requiere de las pautas adecuadas para lucir una elegancia y lujo especial. Asimismo, han de seleccionarse los mejores materiales y soluciones constructivas, de modo que la decoración industrial pueda lucir exclusiva y muy única.

Cemento u hormigón. Así es el material fetiche del estilo industrial

Aunque el estilo industrial es ecléctico, permitiendo mezclar todo tipo de materiales y orígenes de las cosas, desde piezas nobles a recicladas; lo cierto es que este tipo de decoración posee unos materiales fetiche de los que nunca debe carecer.

Uno de ellos es el cemento y hormigón, que nos recuerda a ese original aspecto fabril de los lofts neoyorquinos de los 50. Sin embargo, el aspecto cementoso no tiene necesariamente que contar con la introducción de cemento en el hogar, sino que puede conseguirse con otras propuestas, como las propuestas cerámicas que ofrece PORCELANOSA Grupo.

La cerámica es un material óptimo para el hogar, por su apariencia siempre perfecta, fácil instalación y sencillo mantenimiento y limpieza. De la mano de sus firmas Porcelanosa y Venis, PORCELANOSA Grupo permite crear un ambiente totalmente hormigonado mediante la selección de los más exquisitos pavimentos y revestimientos cerámicos.

Porcelanosa, por ejemplo, ofrece su gama de piedra cerámica STON-KER Blue Stone aparencia cemento, cuyas baldosas trasmiten la esencia del material natural. Además, está disponible en varias tonalidades, Silver, Acero y Top; dependiendo de la profundidad que se le quiera dar al acabado cemento. Para pavimento y revestimiento es también la colección Toscana Stone, que permite distinguir y dar un aspecto muy industrial a una cocina, baño o salón.

Otra de las firmas que trae cerámica aspecto cemento es Venis. De Estocolmo Gris en aspecto tableteado en contraste de distintas intensidades de gris, a estéticas más pétreas, como la de Baltimore Grey y White.

Y si se requiere de un pavimento o revestimiento más resistente que el de la cerámica tradicional, la firma Urbatek presenta su colección Cover de porcelánico técnico todo masa imitación cemento encofrado, capaz de volver exquisito un proyecto privado o comercial, gracias a su impecabilidad unida a su fácil mantenimiento.

Otros materiales: industrializando los espacios

Como el hormigón y el metal, presente a través de elementos fabriles como tubos y cañerías, otros materiales son capaces de industrializar al 100% los espacios. Es el caso del ladrillo o el acabado óxido, que, a través de una correcta selección de los materiales, puede conferir a los proyectos un toque muy industrial y de “apenas trabajado”. Dos estéticas que, como ocurría con el hormigón, pueden conseguirse a través de propuestas cerámicas, como las que traen L’Antic Colonial, Venis y Urbatek.

L’Antic Colonial emula el ladrillo industrial pero lo hace con una colección llena de lujo y sofisticación, nacida de la mente creativa de Piet Boon. Es el caso de la colección Signature para revestimientos, que puede satisfacer a la perfección una estancia industrial mediante sus acabados Cooper y Blanco. Y si lo que se requiere es un acabado más metalizado y exclusivo, la firma propone imponentes mosaicos, como los de la colección Metal y Gravity. Destacarán tus rincones y apelarán al lujo todo metal.

Urbatek y Venis, por su parte, se acogen a los acabados óxido, y lo hacen a través de su cerámica Ferroker y gres porcelánico extrafino XLight Nox y Rust. Una lámina cerámica extrafina de gran resistencia capaz de aplicarse tanto en interiores como en fachadas.

Cocinas y baños industriales: bañando experiencias de estilo industrial

En la casa contemporánea, las cocinas y baños han cobrado más protagonismo como estancia experiencial. Y dada su importancia en el día a día, se bañan de decoración actual, a través de las pautas correctas de decoración 100% tendencia. Mientras las cocinas se acogen a tonos más cálidos con maderas recicladas y toques de óxido, los baños se vuelven minimalistas, a través de elementos blanco y negro y su intermedio, el color gris.

En este sentido, Noken, firma de equipamiento de baños de PORCELANOSA Grupo trae, para satisfacer al estilo más industrial en el baño, su grifería Urban en acabado negro mate y su colección Pure Line. Una colección que también puede volverse más cálida, como en el caso de las cocinas, a través de su versión de mueble en madera natural de roble envejecido y estructura metálica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *