“Espacio, luz y orden. Esas son las cosas que los hombres necesitan tanto como el pan o el lugar para dormir”. Le Corbusier, 1920-1965.
Decía Le Corbusier que una de las bases de la arquitectura moderna era la potenciación del espacio. Y es que, para el arquitecto suizo la arquitectura no era otra cosa que la concepción de la “máquina para habitar”, un ambiente bello, cálido, acogedor y sin limitaciones capaz de influir muy positivamente en la forma de vida de sus ocupantes.
Confort, funcionalidad, elegancia y sobre todo, amplitud. La corriente de Le Corbusier y demás exponentes de la arquitectura moderna en el siglo XX llega hasta la actualidad, y lo hace a través de una corriente arquitectónica muy en boga: la doble altura en arquitectura. Una práctica constructiva capaz de ceder una mejor ventilación al espacio e incrementar la luminosidad, sin olvidar la mayor sensación de amplitud. Se trata de una tendencia muy extendida sobre todo en lofts y apartamentos modernos, pero que cada vez cobra un mayor sentido en la construcción de viviendas unifamiliares.
Doble altura: ventajas estéticas y funcionales de esta tendencia 2017
Al margen de las ventajas funcionales, la doble altura también confiere a la arquitectura bondades estéticas. Además de la singularidad que otorga al proyecto, la doble altura hace que las limitaciones entre estancias se desdibujen, haciendo que la primera planta también participe junto al nivel inferior de los placeres de la vida diaria.
La doble altura se ha convertido, por tanto, en icono de la modernidad, tanto como por su personalidad diáfana y carácter vanguardista como por la riqueza espacial que es capaz de dar. Un espacio amplio y sereno que interfiere muy directamente en esa teoría que defendía Le Corbusier: la de conceder bienestar psíquico al que lo disfruta. Desde salas de estar con acceso superior a una zona de lectura, a sólidas bibliotecas provistas de galería para alcanzar los libros o habitaciones y despachos singulares caracterizados por techos ‘de altura’. Sea cual sea la configuración arquitectónica y la funcionalidad dada a cada espacio, instalar una doble altura en una vivienda es una práctica original, exclusiva y muy única.
Los revestimientos: sinuosas texturas que dan carácter al interiorismo
La doble altura es una técnica que permite la creación de grandes espacios en los que es imprescindible definir un punto focal en el que reunir todas las miradas. En este punto, las texturas y elementos de la decoración son de gran importancia, puesto que con ellos podemos otorgar un carácter único y diferenciador. Asimismo, en la doble altura arquitectónica, cobran especial relevancia los grandes muros, que se convierten en un lienzo único en el que poder crear. Por ello, es vital seleccionar el revestimiento más idóneo para ellos, que dote al espacio de elegancia y lo vuelva más exclusivo e inaudito.
El gran formato es, por ejemplo, una opción perfecta para este tipo de muros de grandes dimensiones. Su principal ventaja es que permite minimizar las uniones entre placas, que jugando con su colocación multidireccional, aportan mayor fuerza a la composición.
En esa línea decorativa, PORCELANOSA Grupo ofrece a través de su firma Urbatek su gres porcelánico extrafino XLight Premium Aged, una gama de lujo y altas prestaciones ideal para espacios de doble altura.
XLight Premium Aged: texturas increíbles imitación piedra
Siguiendo la línea de investigación y desarrollo del porcelánico de fino espesor y gran formato XLight, Urbatek concibe la gama XLight Premium Age, una lámina cerámica imitación piedras nobles. Esta singular propuesta para el interiorismo es perfecta para espacios infinitos con gran protagonismo, así como dobles alturas, tanto en viviendas como en proyectos contract y oficinas. Cabe resaltar de él las múltiples combinaciones que aporta la variedad gráfica en cada tonalidad, una exquisita fusión de clasicismo e innovación en versión gres porcelánico. Además, por su fino espesor y gran formato supone una opción fácil de instalar en dobles alturas, y garantiza calidad, durabilidad y fácil mantenimiento.
Por su singularidad estética y alto lujo, lleno de tonalidades, matices y acabado impoluto, este XLight Premium Age de Urbatek realza los prominentes muros como si se tratara de enormes bloques de piedra. Combinaciones estudiadas y un gran cuidado en el despiece multidireccional que permiten otorgar un protagonismo destacado al área a doble altura en la que se instalan.
Su versatilidad se traspasa también a sus cualidades técnicas, al ser un material instalable en revestimientos exteriores e interiores e incluso pavimentos. Un placer para la arquitectura con origen en la materia Premium de PORCELANOSA Grupo.
En cuanto a acabados y versiones, XLight Premium Aged dispone de dos versiones: Aged Clay y Aged Dark. Mientras Aged Clay es un mármol de color gris arena con un fondo granuloso uniforme y zonas con bandeado más oscuro; Aged Dark es de color gris oscuro con predominancia de grano y formaciones sedimentarias que aportan un veteado en contraste. Los formatos, por su parte, son 120x120cm con fino espesor de 6mm; 120×250 cm con un fino espesor de 6mm.