junio 23, 2021
Lisos, texturados, marmolados o de apariencia madera, los diferentes tipos de suelos para cocinas de PORCELANOSA se adaptan a cualquier proyecto, otorgando diseño y funcionalidad a la vivienda.
En el diseño de interiores, la elección del pavimento debe ser una de las primeras cuestiones a tratar, ya que es un elemento clave para configurar el conjunto integral.
Si se trata de la cocina, esta decisión tiene que ser todavía más meditada puesto que el acabado, la calidad y la resistencia del material escogido para el suelo puede afectar directamente a la funcionalidad de la misma. Por ese motivo, entre los muchos tipos de suelos que existen es importante optar por aquel que encaje mejor con el estilo personal para dar carácter al espacio sin olvidar la funcionalidad.
Si se busca crear un ambiente continuo con cierto toque cool, lo más aconsejable son los suelos de microcemento para cocinas. Este tipo de pavimento se define por tener una superficie suave y grisácea fácil de combinar con lámparas metalizadas, mesas de madera noble y sillas altas de diseño.
1- Parque Lampione 1L Dark + Montblanc Polished Antic Colonial
2- Parque Lampione 1L Pure Kalahari Antic Colonial
El suelo laminado de l’Antic Colonial se ha convertido en una de las opciones favoritas para la cocina por ser una combinación híbrida de varios materiales y ofrecer un diseño totalmente realista. Cabe destacar que la mayoría de los modelos están formados por diferentes capas de madera junto con una cobertura protectora de laminado transparente que otorga la calidad y la estética.
Generalmente se instalan en forma de tablones que encajan entre sí, como si de un puzzle se tratara. Son pavimentos resistentes a la humedad y el desgaste, fáciles de mantener y con una gran versatilidad de estilos.
Parque
LAMPIONE
Los diseños con un estilo más tradicional también piden su hueco en el ranking de elegancia y funcionalidad. Para ello, buscan el toque distintivo a través del gres porcelánico. Las cocinas más clásicas también buscan el toque distintivo que los suelos de cerámica o de gres porcelánico pueden ofrecer. Desde modelos que imitan el mármol hasta otros de efecto piedra que aportan un toque natural al ambiente; La versatilidad cerámica no tiene límites ya que se adapta a todos los gustos. La variedad de estilos de los pavimentos cerámicos es muy amplia y apta para todos los gustos.
Además, su baja porosidad y fácil mantenimiento y limpieza, unido a sus cualidades técnicas, la convierten en una opción probada. Ideal como pavimento de cocina.
1-Par-Ker Manhattan Colonial
2- Linkfloor multiformat Silver
El uso de suelos de madera en las cocinas queda limitado por las propias condiciones técnicas del producto ya que puede verse afectado por los cambios de temperatura o la humedad. Sin embargo, PORCELANOSA tiene la solución para aquellos amantes del material noble que buscan atemporalidad y calidez en la cocina.
Bajo la marca de Par-ker, la firma PORCELANOSA cuenta con soluciones en suelos cerámicos o laminados que recrean a la perfección la estética natural de la madera y presentan las virtudes del gres porcelánico. Hasta 12 colecciones diferentes inspiradas en el roble americano, nogal y otros árboles de los cuales se extrae la riqueza natural para plasmarla en cada una de las piezas.
Como el pavimento Tanzania de PAR-KER que mejora considerablemente las cualidades de la madera para que resulten aptos para la cocina.
Suelos
MADERA
El estilo vintage aterrizó entre las tendencias hace algunos años y parece que ha llegado para quedarse. Las baldosas hidráulicas de PORCELANOSA Grupo son una representación de este concepto, que otorga dinamismo a través de sus dibujos vegetales y sus tonalidades neutras.
Los suelos hidráulicos para cocinas destacan por su carácter versatil, además de permiten crear alfombras decorativas o patchworks a medida combinando diferentes piezas.
FAQ’s
El suelo de gres y cerámicos se ha identificado como uno de los más adecuados resistentes para la cocina gracias a su prácticamente nula porosidad, su dureza y su inalterabilidad frente a golpes o caída de objetos como puede ser un plato, vaso o utensilio.
El proceso de limpieza puede diferir según el material escogido y la suciedad que haya en el espacio, pero lo más frecuente es aspirar o barrer la superficie para posteriormente fregar con agua tibia y un producto diseñado para la limpieza del suelo (en estos casos se recomienda siempre dar al final una pasada solo con agua). Una vez fregado es aconsejable utilizar una mopa suave para darle más brillo.
El blanco es uno de los colores más utilizados en el diseño y decoración de una cocina, por ello, son muchas las personas que se preguntan qué suelo instalar en una cocina que tiene la mayoría del mobiliario en este tono. Hay que tener en cuenta que las cocinas blancas combinan con cualquier tipo de producto así que la elección, en este caso, debe basarse en el concepto que se busca. Por ejemplo, si se quiere un estilo vintage lo más adecuado es baldosa hidráulica mientras que si se quiere dar un aire rústico, la madera cerámica de Porcelanosa es su aliado. De igual modo, si quiere mantener una atmósfera tranquila apueste por el pavimento de tonalidad suave mientras que si quiere crear contraste puede elegir una gama grisácea u oscura.
Teniendo en cuenta que el polvo es de color gris o beige claro, Lo mejor es optar por un pavimento que se encuentre dentro de estas tonalidades para disimular su acumulación en el suelo.
Archivo del trendbook
buenas tardes mi nombre es Keidel Heredia soy de la Republicanismos Dominicana y estoy interesada en sus servicios, me gustaría saber si tienen servicios de exportación y cual seria el procedimiento para poder convertirme en cliente de ustedes. a continuacion le dejo mi correo y mi contacto. con el fin de poder ser contactada por alguno de sus agentes que puedan ayudarme con la información que necesito.
saludos cordiales.
Buenos días Keidel, hemos trasladado la consulta al departamento correspondiente y se pondrán en contacto con usted lo antes posible.
Muchas gracias por contactar con nosotros.