El estudio de arquitectura Santatecla Arquitectos SLP ha diseñado un espacio abierto y sin separaciones para remarcar esa idea de trabajo en equipo, proyecto desarrollado bajo la gestión Project & Construction Management INVERCREA S.L.
Las colecciones Premium de PORCELANOSA Grupo que se han incluido en este proyecto atienden a la filosofía corporativa de la marca por medio de un diseño integral.
Existen numerosos elementos que afectan directamente al individuo. Uno de ellos es el entorno, cuya disposición puede influir en el estado de ánimo del usuario/a, así como en su manera de relacionarse con los demás.
Atendiendo a este análisis y para crear un ambiente de trabajo positivo que favorezca el trabajo en equipo, el estudio de arquitectura Santatecla Arquitectos SLP ha remodelado las oficinas de la empresa Suavinex en Alicante a través de estancias abiertas y conectadas entre sí.
Roberto Santatecla Fayos logró llegar hasta la final de los XII Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo en la modalidad de Diseño del Año
Un objetivo que se pudo conseguir con las colecciones de PORCELANOSA Grupo. Con ellas se refuerza la imagen de marca mediante un espacio sensorial y luminoso, en el que la luz natural del exterior llega a todas las zonas de trabajo para así fomentar la creatividad del trabajador/a. “Nuestro objetivo es generar un lugar agradable de trabajo para las personas que forman el equipo administrativo, comercial y de investigación. De ahí que optemos por el concepto de oficina paisaje integrando patios y espacios exteriores asociados a cada uno de los lugares de trabajo, que se prolongan así, más allá de los cerramientos, con un vacío exterior y un trozo de cielo”, señala el propio estudio de arquitectos.
XLIGHT y el silencio
El enfoque y tratamiento que le otorgó el arquitecto Roberto Santatecla Fayos logró llegar hasta la final de los XII Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo en la modalidad de Diseño del Año por la aplicación y originalidad con la que fueron presentadas las colecciones escogidas, que a su vez aprobó la interiorista Marisa Llongo. Entre ellas destacan los sistemas constructivos de Butech, o el porcelánico XLIGHT Code Coal de Urbatek en acabados Nature y Grey. Ambas láminas de gran formato dan forma a la estructura principal del patio interior y de las fachadas.
Para el acceso del edificio se ha optado por la colección XLIGHT Arcan Corten, que da forma a la fachada ventilada de Butech. Con ella se puede ahorrar hasta el 20% y el 30% del consumo energético por uso en oficina.
Este sistema permite que la radiación solar se proyecte sobre el revestimiento y reduzca el calor dentro del edificio. Algo que mejora el ambiente de trabajo, especialmente en verano, ya que se equilibra la temperatura y el contraste entre interior y exterior casi no varía. Lo contrario sucede cuando las temperaturas son más gélidas, ya que la fachada ventilada retiene el calor de la calefacción por el aislante térmico que se coloca en el exterior.
A estas ventajas cabe añadir su capacidad de aislamiento acústico, fruto de su sistema de multiestrato. Un resultado que estimula el entorno de trabajo con espacios más silenciosos y tranquilos para sus ocupantes.
Fotografías: Diego Opazo
Project & Construction Management: INVERCREA