abril 7, 2023

Proyectos

Torre Zaragoza, un residencial para tocar el cielo

Los acabados de PORCELANOSA Grupo visten el edificio más alto de la capital aragonesa, diseñado por Grupo Plaza 14

Hay proyectos destinados a redefinir el skyline de las ciudades en los que se erigen. Este es el caso de Torre Zaragoza. Un impresionante rascacielos diseñado bajo los parámetros passivhaus y respetuoso con el medio ambiente, ubicado en una de las zonas más dinámicas de Zaragoza.

Como si de un diálogo entre edificios carismáticos se tratara, situado a unos metros del puente del Tercer Milenio y la Torre del Agua, Torre Zaragoza se alza como la construcción más alta de la ciudad con sus 106 metros de altura. Una esbelta y luminosa estructura visible a varios kilómetros de la urbe que cuenta con 30 plantas y 285 viviendas, todas exteriores con terraza desde las que se puede disfrutar de unas vistas privilegiadas de la capital. Además, el complejo dispone de cinco plantas de garaje para 441 plazas, trasteros, dos piscinas (una en la planta 18 y otra al pie del edificio con zona acuática infantil), un gimnasio, una pista de pádel y zonas verdes.

Grupo Plaza 14 es el responsable de este imponente residencial que ha sido diseñado por el estudio de arquitectura Ingennus Urban Consulting y que ha contado con los acabados de PORCELANOSA Grupo en todos sus interiores. Un amplio vestíbulo que combina en el pavimento el porcelánico efecto cemento Newport Natural con la madera cerámica PAR-KER® Smart Tanzania Almond de Porcelanosa da la bienvenida al espacio consiguiendo una atmosfera cálida y funcional. En el revestimiento encontramos el decorado cerámico Ice Tanzania Almond (sutil listonado de estilo madera) que tiene continuidad en la zona de acceso a las escaleras. Destaca el mostrador blanco realizado con Krion® K·Life 1100 que dota a la entrada de una personalidad única.

El interior de las viviendas, cuya superficie oscila entre los 68 m2 y los 168 m2 útiles según apartamento, mantiene la misma línea decorativa de sobriedad y elegancia. Todas ellas cuentan con amplias y diáfanas cocinas de Gamadecor y encimeras de Krion® K·Life 1100. Como pavimento general se mantiene PAR-KER® Smart Tanzania Almond y la cerámica Metropolitan Caliza XL como revestimiento. El equipamiento de baño de Noken (inodoro Acro Compact, ducha City N Cromo, espejo Smart Line, lavabo Pure Line y mueble con balda Pure LineWood) completan la propuesta.

Finalmente, cabe destacar el área de las piscinas, una a nivel de calle y otra en la planta 18. En ellas, se ha empleado el porcelánico Vela Natural antideslizante de Porcelanosa, colocado con el sistema STE de Butech. Una opción especialmente indicada para estos espacios, tanto por razones técnicas como por un diseño totalmente plano en el que el agua se filtra a través de las juntas entre piezas.

Viviendas sostenibles

Torre Zaragoza ha sido construida siguiendo los criterios passivhaus de sostenibilidad y eficiencia energética que buscan conseguir edificios de consumo energético casi nulo. Todas las viviendas poseen una gran estanqueidad tanto acústica como térmica y se calientan y refrigeran por aerotermia. Esta tecnología extrae la energía de la temperatura del aire (con lo que no emite humos, ya que no se produce ninguna combustión) y la distribuye mediante un suelo radiante por agua.

El moderno sistema de ventilación suministra de manera continua aire filtrado y sin partículas de polvo; no hace falta abrir las ventanas para ventilar la casa. Un argumento más que se suma a la rompedora apuesta que supone Torre Zaragoza. El rascacielos de inspiración neoyorquina destinado a cambiar para siempre el skyline de la capital aragonesa.

Ver en Projects Porcelanosa.

Arquitectura: Ingennus

Promotora: Plaza 14 Tower Real Estate, S.L.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *