abril 4, 2022
Considerado un postre milenario y parte de la historia gastronómica de España, las torrijas han pasado de ser un simple trozo de pan (como así se entendía en el siglo XV) a un dulce típico de Semana Santa que admite tantas combinaciones y formas como imaginación tenga el cocinero/a.
Aunque en un primer momento este plato se relacionara con la maternidad y el parto (en el siglo XVII y XVIII poetas y teóricos de la lengua se refieren a las mismas como “torrijas de parida” porque se consideraba que su ingesta influía en la correcta lactancia de las mujeres y les ayudaba a recuperar fuerzas), lo cierto es que su composición (pan duro, huevos, azúcar, leche o vino) no ha variado mucho desde entonces. Algo que sí ha ocurrido con su presentación o textura dependiendo de los ingredientes que se utilicen.
Siguiendo la receta tradicional, aunque innovando en su preparación y emplatado, Tamara Falcó actualiza la torrija clásica en una cocina de PORCELANOSA y le da un toque francés combinando las porciones de pan brioche con un delicado crumble. A continuación, explicamos paso a paso cómo cocinar estas torrijas.
Torrijas con pan brioche y helado de vainilla
Preparación
Ingredientes para 4 personas
• 1 pan brioche.
• 650 ml de leche.
• 350 ml de nata 35%.
• 180 g de azúcar.
• 160 g de chocolate blanco.
• Mantequilla.
• 2 ramas de canela.
• Canela en polvo
• Azúcar.
Para el crumble:
• 100 gr de azúcar moreno.
• 100 gr de mantequilla.
• 100 gr de harina.
Helado de vainilla.
Elaboración (75 minutos)
Torrijas:
Crumble:
Montaje:
Archivo del trendbook