noviembre 16, 2022 | Updated: diciembre 1, 2022

Productos

Conoce qué es el suelo radiante de la mano de Butech

Una alternativa cada vez más demandada por su eficiencia y ahorro de energía, además del factor estético

¿Quién no ha entrado en invierno por la puerta de casa alguna vez y lo primero que ha hecho es descalzarse? Y la sensación de frío que ha provocado el contacto directo de los pies con el suelo ha recorrido todo su cuerpo. En el post de hoy te explicamos el sistema de suelo radiante para combatir las temperaturas gélidas dentro de la vivienda.

¿Qué es el suelo radiante?

Es un sistema de calefacción en el que el calor se emite desde el suelo de forma homogénea por toda la superficie donde se ha instalado. La procedencia de calor desde el suelo facilita que este no se pierda en la parte más alta de la habitación, ayudando a mantener una temperatura agradable durante más tiempo.

¿Cómo funciona el suelo radiante?

Es básico y sencillo. Hay dos tipos de suelo radiante: hidráulico, que incorpora un sistema de tubos de agua bajo el pavimento, que caldea el suelo y a su vez emite calor; y eléctrico, que consiste en un circuito eléctrico que transforma la energía en calor mediante el uso de resistencias calefactoras. El usuario se encarga de activar o apagar el mecanismo a través de una pantalla táctil, pudiendo seleccionar la temperatura.

Ventajas del suelo radiante

Destaca el confort que proporciona pisar un suelo caliente. Otros de los beneficios con los que cuenta el suelo radiante son:

  • Calienta los pies, la parte del cuerpo más sensible al frío y mantiene fresca la parte superior del cuerpo.
  • Caldea la habitación en la que se utiliza, de tal forma que no se desperdicia energía calentando el aire de arriba de la habitación.
  • Evita corrientes de aire, reduce el movimiento de polvo y los problemas de salud que conlleva (alergias).
  • Elimina la presencia de radiadores, ganando en espacio, diseño y seguridad.
  • Es silencioso.

¿Cómo es la instalación de un suelo radiante?

Depende del sistema escogido, pero generalmente este es el mecanismo que se sigue para la instalación de un suelo radiante. En primer lugar, se aplica un aislante térmico no compresible y se coloca el sistema de calefacción, que puede ser por resistencia eléctrica o por tubos de agua. Para este segundo tipo se necesita un sistema de guías para colocar los tubos. Posteriormente se dispone una capa de regularización, que protege la instalación del pavimento, y en el caso de la calefacción por tubos de agua es mucho mayor. Finalmente se colocan las piezas que sirven como pavimento.

Se ha de tener en cuenta que mientras el suelo radiante eléctrico de Butech solo necesita de un termostato por habitación, el sistema por agua caliente precisa de calderas y distribuidores de tubos, válvulas y otros elementos del circuito de agua y sistemas de control de temperatura.

¿Qué grosor tiene el suelo radiante?

Varía en función del sistema utilizado: desde apenas 2 mm como el suelo radiante de Butech, hasta varios centímetros como el sistema por agua. En estos espesores no se cuenta la capa de aislante térmico que siempre se recomienda en estos tipos de calefacción.

El suelo radiante de Butech

La firma de ingeniería de Porcelanosa Grupo dispone de la tipología de suelo radiante eléctrico, que permite un control independiente y totalmente personalizado de la temperatura en cada estancia, y consta de dos elementos:

  • Termostato 10GM: diseño ultrafino e integrado en la pared (16 mm), ajuste automático de la calefacción a través de SmartGeo™, la tecnología que aprende las rutinas y la ubicación de los usuarios a través de la comunicación de fondo con una aplicación móvil; suponiendo un importante ahorro económico y energético. Además, se puede realizar un control de los costes energéticos a través de gráficos.
  • Mallas radianes: con una potencia eléctrica de 150 W/m². El espesor de la malla es ultrafino (1,8 mm) y posee un doble aislamiento que lo hace excepcionalmente resistente. La malla autoadhesiva permite una buena fijación al soporte, manteniendo el cableado del sistema totalmente plano. El ancho de malla de 50 cm facilita su distribución a lo largo del suelo en tiras paralelas; ideal para todo tipo de espacios.

0 thoughts on “Conoce qué es el suelo radiante de la mano de Butech

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *