marzo 3, 2021 | Updated: junio 8, 2023

Actualidad

Qué es una fachada ventilada y por qué definirá la arquitectura de 2021

Las fachadas ventiladas mejoran la eficiencia energética y el aislamiento térmico de los edificios y prolongan la vida útil de cada proyecto debido a su mínimo mantenimiento.

La sostenibilidad y el reaprovechamiento de recursos naturales son dos de las líneas que están siguiendo los nuevos planes urbanísticos de las ciudades, donde la arquitectura inclusiva va ganando cada vez más adeptos.

 

 

Ante este nuevo escenario, y dado que cada vez la rehabilitación de oficinas y viviendas será más frecuente -tal y como sugiere el Plan de Transición Ecológica de la UE para combatir el cambio climático- la investigación y desarrollo de nuevos materiales para la construcción ha planteado otra manera de construir y habitar los espacios.

Mejorar la eficiencia energética de los edificios (producen el 40% del consumo de energía y el 30% de emisiones de CO2 del planeta) y diseñar espacios más saludables se ha convertido en una prioridad para arquitectos y profesionales del sector. De ahí que soluciones como la madera natural de L’AC, las fachadas ventiladas y baños industrializados de Butech o los productos asépticos como el compacto mineral Krion® o XTONE (PORCELANOSA Grupo) vayan en esa dirección.

321 White Ave, Brooklyn, Nueva York 

 Arquitectura: ND Architecture and Design

Fotografía: Imagen Subliminal

Qué son las fachadas ventiladas

Las fachadas ventiladas mejoran la vida útil de los edificios debido al ahorro energético (reduce el consumo de luz hasta un 30%) y el aislamiento térmico que otorgan a los interiores de las viviendas.

Una fachada ventilada consta de un muro de soporte, una cámara de aire, una capa aislante proyectada sobre el soporte y, finalmente, una capa de revestimiento.

La firma Butech se encarga de diseñar, asesorar y evaluar cada sistema de fachada ventilada con la garantía y calidad de PORCELANOSA Grupo.

Torre Alta Lic, Nueva York

Arquitectura: The Stephen B. Jacobs Group PC

Fotografía: Imagen Subliminal

¿Qué ventajas ofrecen las fachadas ventiladas?

Son muchas las ventajas que aportan las fachadas ventiladas respecto a los sistemas tradicionales. A continuación, enumeramos algunas de las más importantes:

  • Fomenta el ahorro energético y reduce la factura eléctrica hasta un 30%.

  • Mejora el aislamiento térmico porque envuelven completamente el edificio eliminando los puentes térmicos. La cámara de aire refuerza la eficiencia de la fachada y el aislamiento gracias al efecto chimenea que se produce en la misma.

  • Incrementa la salubridad del edificio y presenta una resistencia mayor a las temperaturas extremas o a la humedad.

  • Menos mantenimiento y más durabilidad. Al no necesitar revisiones constantes, como sí ocurre con las fachadas tradicionales, este sistema mejora la vida útil y se integra mejor en el entorno urbano.

  • Reduce los tiempos de ejecución en obra y optimiza los recursos humanos (la fabricación, distribución y colocación de la fachada la realiza el mismo proveedor).

Los materiales más frecuentes en fachadas ventiladas

Entre los materiales más utilizados en los sistemas de fachadas ventiladas se encuentra la cerámica por su excelente relación calidad-precio, mínimo mantenimiento y durabilidad. También las láminas de Krion®, un compacto mineral (Solid Surface) sostenible, retroiluminable y sin juntas, cuyas propiedades termocurvables y su elevada resistencia a ambientes extremos permiten que se adapte a cualquier fachada.

Oficinas BG Agro, Varna (Bulgaria) 

Arquitectura: Estudio de arquitectura STARH

Fotografía: Dian Stanchev

¿Por qué las fachadas ventiladas son el futuro?

La fachada ventilada es uno de los sistemas de construcción más eficientes, seguros y sostenibles para el cerramiento de edificios. Su fácil instalación, las mejoras que aporta a la estructura general del edificio y su composición sostenible la convierten en uno de los materiales de la arquitectura del futuro.

FAQ's

La fachada ventilada y el SATE (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior) son dos sistemas de construcción de fachadas. Sin embargo, cabe destacar que la fachada ventilada otorga mayor eficiencia del aislamiento térmico y durabilidad. Además, al no necesitar casi mantenimiento y ofrecer un diseño personalizado, este tipo de sistemas mejoran las imperfecciones de los edificios.

Al instalarse directamente sobre la estructura general y presentar una durabilidad mayor que otros sistemas, este tipo de fachada se adapta a las necesidades y cualidades técnicas de cada proyecto. Si está interesado en este tipo de soluciones le recomendamos visitar su tienda Porcelanosa de confianza para que le realicen un presupuesto a su medida.

Para mejorar la fachada de una casa puede instalar un revestimiento de inspiración natural o una fachada ventilada cerámica.

En construcción existen una gran cantidad de sistemas de fachadas que varían según su peso (ligeras y pesadas). Las fachadas ligeras de Butech se convierten en la mejor opción para la rehabilitación de edificios por su innovadora y sostenible composición. Otro de los grupos de fachadas serían las fachadas prefabricadas, construidas con SATE o las fachadas tradicionales de ladrillo, piedra, madera o cerámica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *