El arquitecto Diego Van der Laat se ha inspirado en la geometría natural de una veta de jade en bruto para el diseño de la sede del nuevo Museo del Jade de San José de Costa Rica. Un espectacular proyecto de más de 6.000 metros cuadrados en el que se ha contado con los materiales y sistemas constructivos de Venis y Butech para dar forma a la singular fachada del edificio.Durante la ejecución del proyecto, Butech se encargó de realizar el estudio técnico para la creación de la estructura de la fachada, además del suministro de todos los materiales cerámicos para el revestimiento de una superficie de 4.000 metros cuadrados.Proyectado como dos edificios independientes, unidos entre sí por varias pasarelas en distintos niveles, la original volumetría de la construcción recrea un bloque de piedra que alberga una veta de jade en su centro. Con esta solución técnica, la luz natural llega al interior del edificio a través de su fisura central, haciendo resplandecer esta zona con una iluminación verdosa que remite a la piedra semipreciosa.Para conseguir un efecto más realista, se ha instalado en la fachada un material cerámico de aspecto similar al de la piedra natural que simula la coloración y veteado característicos del verde mineral, el revestimiento cerámico Ston-ker® Brazil Natural de Venis, dispuesto en posición vertical.Perteneciente al Instituto Nacional de Seguros de Costa Rica, el Museo del Jade reúne la colección más valiosa de jade, cerámica y restos arqueológicos del país. Con más de 7.000 piezas pertenecientes a las diferentes culturas que han poblado el país centroamericano a lo largo de su historia, este museo es considerado como uno de los principales promotores de la cultura costarricense, y un punto de obligada visita en San José.