Esta iniciativa recoge las principales medidas y colecciones sostenibles de la multinacional para hacer frente al calentamiento global y proteger el medio ambiente.
Las ocho firmas de esta multinacional han apostado por reciclar residuos e instalar sistemas de bajo consumo energético para así fomentar un consumo responsable.
El cambio climático es un hecho. Así lo demuestra el último informe sobre el Estado del Clima Mundial 2019 que la Organización Meteorológica Mundial (OMM) presentó durante la Cumbre del Clima 2019 (COP25) y en el que se pone de manifiesto que las temperaturas de los últimos períodos quinquenal (2015-2019) y decenal (2010-2019) han sido las más elevadas de la historia. “La temperatura media mundial se ha incrementado en aproximadamente 1,1 °C desde la era preindustrial y el contenido calorífico de los océanos ha alcanzado niveles récord”, señaló Petteri Tallas, secretario general de la OMM.
Para combatir el calentamiento global, PORCELANOSA Grupo ha creado un programa de medidas sostenibles llamado Eco Conscious en el que se enmarcan las colecciones más verdes de sus ocho firmas.
Acciones para reducir el impacto ambiental
Todos los materiales y propuestas que se engloban en Eco Conscious quieren potenciar la energía no contaminante y un consumo responsable de los recursos naturales. Una serie de iniciativas que cumplen los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por la ONU en la Agenda 2030.
Entre esas acciones verdes destacan las energías renovables, ya que en las instalaciones centrales de PORCELANOSA Grupo el 30% de la energía que se consume proviene de sus propios sistemas de cogeneración. Para mejorar la eficiencia energética y el uso racional de la electricidad, la multinacional ha instalado alumbrado de bajo consumo a través de luces LED.
Una gestión ecoeficiente que también se ha trasladado al tratamiento de aguas, ya que Porcelanosa ha reducido el consumo de recursos hídricos hasta un 20% en sus plantas de revestimiento. Un gesto que se suma al plan de “vertido cero”, con el que se han instalado más de 12 plantas de depuración y sistemas de última generación para reciclar el agua industrial.
El reparto equitativo del agua también es prioritario para Noken. La firma de baños de PORCELANOSA Grupo ha desarrollado Waterforest, la gama eco de griferías, duchas, inodoros y piezas de baño con los que se pueden ahorrar hasta el 89% de agua.
Por su parte, L’Antic Colonial ha querido fomentar ese espíritu ecológico a través de la comercialización y el uso de maderas procedentes de bosques sostenibles. En ellos se cultivan más árboles de los que se talan y se protege el entorno natural mediante la creación de nuevas zonas verdes y la repoblación forestal.
Reciclar para vivir mejor
A lo largo de los últimos años, las ocho firmas de PORCELANOSA Grupo han aplicado el método de las tres r: Reducir, reciclar y regenerar. Bajo esta filosofía, la multinacional ha creado colecciones más ecológicas como Forest de PAR-KER® o la madera cerámica Starwood Ecologic.
Estos dos productos están compuestos por un 95% de material reciclado y en su producción se emite un 40% menos de CO2, lo que a su vez refuerza la lucha contra el cambio climático.
Del mismo modo, Butech ha lanzado nuevos sistemas de fachadas ventiladas con los que se puede reducir hasta el 30% de consumo energético. Otro producto ecoresponsable es R-Eco, un plástico reciclado postconsumo (plástico recuperado y reutilizado), compatible con todos los adhesivos Butech tipo C2 según EN 12004. Su composición reúne 250 gramos de plástico reciclado, lo que equivale a 50 bolsas supermercado (cuya descomposición se estima en 55 años si no son recicladas).
Uno de los avances más importantes en términos de sostenibilidad es el compacto mineral Krion®. Este Solid Surface de nueva generación está compuesto por dos terceras partes de minerales naturales (ATH: Trihidrato de Alúmina) y un bajo porcentaje de resinas de gran resistencia. Se trata de un material no poroso, antibacteriano, resistente a las altas temperaturas, fácil de reparar y limpiar y 100% ecológico.
Ese es el punto de partida de Krion Shell®, un Engineered Mineral Composite formado por dolomita y una Eco Resina de plástico PET reciclado (hasta el 5%) con el que se pueden construir sanitarios duraderos y sostenibles.
Conoce el programa Eco Conscious de PORCELANOSA Grupo y súmate a él.