diciembre 9, 2019

Corporativo

Finalistas XII Premios Porcelanosa: Esta inmobiliaria de Palma de Mallorca transforma sus salas en una experiencia sensorial

El estudiante de la Escola d’Art i Superior de Disseny Illes Balears, Juan Martí Estelrich, ha diseñado este establecimiento con las colecciones de PORCELANOSA Grupo.

Con 600 m2 de extensión, dicho establecimiento parte de una idea conceptual donde el espacio dialoga con el individuo a través de una estructura circular.

El estudiante de la Escola d’Art i Superior de Disseny Illes Balears, Juan Martí Estelrich, presentó para los XII Premios Porcelanosa un proyecto conceptual de inmobiliaria en el que se explora la relación que existe entre usuario y naturaleza.

Finalista-Premios-Porcelanosa-diseño-futuro-estudiantes-Juan-Marti

Esa fue la idea principal que trasladó a cada una de las estructuras de este edificio, situado en Palma de Mallorca y finalista en la categoría de Diseño de Futuro Estudiantes de los galardones arriba nombrados.

Mediante una composición circular, Martí ha conectado todas las zonas de esta inmobiliaria reforzando esa idea de diálogo continuo con las colecciones de PORCELANOSA Grupo.

Finalista-Premios-Porcelanosa-diseño-futuro-estudiantes-Juan-Marti

En los 600 m2 que ocupa este espacio se han incluido materiales Premium como la colección Listón Oxford Cognac o Forest Slate de Porcelanosa; el mármol Nairobi Crema de L’Antic Colonial o el mosaico metálico Faces en acabado Oro (también de esta firma); las colecciones de madera cerámica Noa Tanzania Almond y Mala Minnesota Moka (Starwood®); el revestimiento Laja Natural de Venis,  la colección Soul de Urbatek o las piezas de Noken, que dan forma a los baños del lugar. “El propósito de este proyecto, con la ayuda de los materiales de PORCELANOSA Grupo es crear un espacio agradable y distendido donde los clientes se sientan cómodos y puedan experimentar diferentes sensaciones. Un entorno en el que el cliente y la naturaleza están más cerca”, apunta Juan Martí.

Un entorno más saludable con Krion® K·Life

Uno de los materiales estrella de este proyecto es Krion® K·Life, cuyo carácter ecológico y antibacteriano (no permite la proliferación de hongos y bacterias), su nula porosidad, lo que evita la acumulación de bacterias, su alta capacidad de termocurvado, su resistencia a las altas temperaturas o al fuego. Todas estas propiedades mejoran el entorno y también la salud de las personas que trabajan y visitan este lugar. Entre otras cosas, por las propiedades fotocatalíticas y los componentes que tiene este material, que ayuda a combatir la contaminación del aire y elimina los compuestos de plaguicidas y pesticidas.

Finalista-Premios-Porcelanosa-diseño-futuro-estudiantes-Juan-Marti

A través de una plataforma de 1,10 metros de altura, los diferentes niveles de este local se entremezclan entre sí y forman una especie de bosque que se nutre con los materiales de PORCELANOSA Grupo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *