Carlos Lamela, presidente de la entidad, recogerá el premio el próximo 30 de mayo.
Con sedes y oficinas propias en Madrid, Varsovia, México y Rotterdam, la firma de arquitectos ha desarrollado casi 2.000 proyectos en más de seis décadas como la terminal T4 del Aeropuerto de Madrid-Barajas, las Torres de Colón, el complejo Canalejas o el estadio Bernabéu.
Desde El Estudio Lamela, la arquitectura se entiende como un ejercicio de libertad creativa que responde y plantea nuevas soluciones constructivas a través de la racionalidad y el equilibrio. Dos principios que han incluido en cada proyecto desde 1954, cuando el fundador de la firma, Antonio Lamela, levantó los primeros pilares del estudio.
Para él, que concebía la arquitectura como un compendio de pragmatismo, sostenibilidad y arte, lo importante era establecer un nuevo orden urbanístico basándose en la calidad y en el naturalismo arquitectónico. El mejor ejemplo son las torres de Colón, símbolo eterno de Madrid y del estilo Lamela.
El testigo de este insigne arquitecto ha sido tomado por su hijo Carlos Lamela, actual presidente del Estudio Lamela, que ha expandido esta firma internacionalmente.
65 años escuchando la voz de la Sociedad
Con casi 2.000 proyectos en su portfolio, los sectores en los que se ha especializado la firma abarcan desde la obra pública a grandes infraestructuras como terminales aéreas o estadios de fútbol. “El arquitecto debe escuchar la voz del mundo, trazar ideas, puentes, e imaginar proyectos que recojan el eco de una sociedad con necesidades nuevas y anhelos antiguos”, declara Carlos Lamela.
PORCELANOSA Grupo ha querido premiar esta extensa trayectoria en sus XII Premios de Arquitectura & Interiorismo, un reconocimiento honorífico que recogerá el propio Carlos Lamela el próximo 30 de mayo durante la cena de gala.
Arquitecto superior por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid y ‘designer’ por la UIA de Florencia, Lamela ha aplicado las enseñanzas familiares y universitarias a cada proyecto en el que ha participado. Entre los más destacados cabe mencionar la remodelación del Estadio Santiago Bernabéu, la T4 del aeropuerto de Barajas, o la nueva ciudad deportiva del Real Madrid.
En el ámbito internacional, la firma ha desarrollado, entre otros proyectos, la Terminal A del aeropuerto de Varsovia y los estadios de Cracovia y Lublin también en Polonia, la Torre Astro en Bruselas (el edificio ‘verde’ más alto de Europa), y una gran Call Center para el Banco Santander en Querétaro (México).
“Estamos entre los estudios más reconocidos actualmente. Esto es fruto del esfuerzo de todo nuestro equipo, que ha sabido adaptarse y responder a la realidad del país mediante una arquitectura seria y de fácil entendimiento”, remarca el arquitecto.
Lamela promovió en 2001 la creación de EAN (Eur opean Architects Network), una red europea formada por más de 700 arquitectos. En ella se encuentran estudios de renombre como HOK, TCHOBAN VOSS, ARTE CHARPENTIER, ALTIPLAN Y PROGETTO CMR.
Arquitectura que protege el medio ambiente
Comprometido con la sostenibilidad y la protección del entorno, el estudio ha conseguido certificados medioambientales como LEED o BREEAM. También cuenta con la certificación internacional ISO –9001: 2015 e ISO- 14001: concedida por BUREAU VERITAS.
Actualmente, la firma está trabajando en el Centro Canalejas de Madrid, donde se ubicará el hotel Four Seasons, 22 viviendas de alto nivel y un área comercial con 40 tiendas, en la sede de Airbus en Madrid, en la nueva terminal del aeropuerto de Schiphol en Ámsterdam y en importantes complejos de oficinas y viviendas en Madrid y el resto de España.