diciembre 31, 2020 | Updated: julio 23, 2021
El estudio de arquitectura y PORCELANOSA Grupo diseñan un espacio onírico con mesas retro-iluminadas y pantallas LED. La idea es convertir este local coreano en una auténtica experiencia gastronómica.
Con más de 400 m2 y consolidado como un emblema de la cultura coreana en el corazón de París, el restaurante Soon Grill fusiona el arte de la danza Seungmu con la gastronomía tradicional de este país a través de un espectáculo sensorial. Éste busca estimular el gusto de sus comensales con su menú degustación y crear una experiencia memorable mediante la vista, el oído, el tacto y el olfato.
Para cumplir con esta intencionalidad, el equipo de profesionales de AEV Architecture ha apostado por un diseño basado en textiles de tonalidades cálidas, materiales naturales y un original juego de luces. Este conjunto de destellos y sombras emana de las grandes pantallas colgantes, de la iluminación indirecta que recorren por el techo y de los tableros retro-iluminados. Un concepto innovador que aporta el toque distintivo y más especial del comedor.
Las mesas de este restorán se han creado con la superficie sólida Krion® Crystal White, de la serie Royal. Este material, de tacto suave y fácil limpieza y mantenimiento, cuenta con una características antibacterianas que lo hace idóneo para el contacto directo con los alimentos. Además, puede retroiluminarse, permitiendo el paso de la luz a través de su superficie. De este modo se crea un efecto lumínico novedoso y particular que hace destacar el diseño exclusivo de este establecimiento ubicado en los Campos Eliseos.
El color ámbar, logrado a través de una iluminación calidad, consigue resaltar las partículas cristalinas que decoran toda la pieza de Krion®, haciendo que el mobiliario se convierta en una pieza indispensable de la presentación gastronómica del chef Han.
Y las texturas que simulan los sedimentos de las piedras naturales de Krion® hace que el mobiliario se convierta en una pieza indispensable de la presentación gastronómica del chef Han.
Fotografías: Jean-Michel DA FONTE
Archivo del trendbook