marzo 2, 2021 | Updated: enero 13, 2022

Proyectos

Lufthansa aterriza con éxito en Nueva York a través de Krion®

La compañía aérea renueva sus oficinas de la Gran Manzana y utiliza el compacto mineral de PORCELANOSA Grupo en el mobiliario y en varias salas de reuniones.

Lufthansa aterriza en la RXR Plaza de Nueva York (Uniondale, Nassau) con unas nuevas oficinas que buscan potenciar y consolidar su presencia en el mercado estadounidense.

La compañía aérea actualiza así su imagen corporativa sobre dos ejes: Innovación y sostenibilidad. Objetivos que remarca con el compacto mineral Krion® de PORCELANOSA Grupo, el material con el que el estudio de arquitectura TPG ha diseñado el mobiliario y las salas de reuniones de este edificio. 

 

 

“En las sesiones iniciales descubrimos la versión definitiva del proyecto. Para el equipo era importante que la organización conservara su sólido legado a medida que avanzaba hacia el futuro. Necesitábamos diseñar un espacio dinámico que reflejara la marca, la diversidad y que a su vez transmitiera orgullo para los visitantes y el personal de oficina”, explican los arquitectos de TPG.

Oficinas más modernas y saludables

La incorporación de Krion® Snow White 1100 EAST K-Life a los espacios de trabajo y descanso ha modernizado las instalaciones a través de un diseño más saludable y sostenible.  En las salas de trabajo y reunión que albergan las tres plantas de esta sede predominan los espacios diáfanos y una decoración futurista donde el color blanco puro de K-Life, la luz natural y los muebles de estilo nórdico refuerzan esa idea de oficina abierta y colaborativa.

20_EEUU_OFFICES_NEWYORK_LUFTHANSA---VERONICA-BEAN_12

Esta disposición va ligada con los valores corporativos de la empresa con el bienestar, el orden y la seguridad como prioridades. Una filosofía que cumple el compacto mineral  Krion® Snow White 1100 EAST K-Life, un material fotocatalítico que contribuye a reducir la contaminación del ambiente y mejora la calidad de vida de los trabajadores/as.

Debido a su fácil limpieza y nula porosidad, su capacidad bacteriológica elimina microorganismos de su superficie e incrementa la higiene y salubridad de cada sala. Además, al tener juntas imperceptibles y ser resistente a los golpes o el rayado, su uso ha permitido crear mesas infinitas o mostradores sin separación con un uso más duradero. “El equipo quería crear un diseño con toques inspirados en la aviación, como etiquetar las salas de conferencias con códigos de aeropuerto globales en un ambiente fresco y moderno”, señalan miembros de TPG.

Ver en Projects Porcelanosa.

Arquitectos: TPG Architecture

Fotografía: Veronica Bean

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *