Cuando se trata de conectar el garaje de un hospital con el propio edificio, es de suma importancia que las personas que circulen por él se sientan seguras y cómodas durante todo el transcurso del recorrido.
El singular túnel de Enschede, en Países Bajos, tenía ese principal fin, el de servir de enlace subterráneo por el que circularan trabajadores, pacientes y visitantes, entre el garaje Van Heek y el hospital Medish Spectrum Twente (MST). Por este motivo, este ambicioso proyecto de arquitectura debía gozar de una total funcionalidad y accesibilidad, además de contar con los mejores materiales y sistemas constructivos que garantizaran una mayor seguridad y fiabilidad.
El compacto mineral KRION® Solid Surface y las soluciones constructivas Butech suponían un binomio perfecto para la consecución de este proyecto de específicas características. Atelier Pro, el estudio de arquitectura encargado del diseño del proyecto, escogió los sistemas K-Fix de Butech así como K-btolt, en combinación con las versiones KRION® 1100 Snow White y KRION® 4102 Extreme Light de la piedra acrílica para concebir estructuras interiores en “L”. Éstas se diseñaron para cubrir el interior del túnel por la parte interior, dando cobijo a la zona de paso de los transeúntes, tanto peatonal, como mecánica.
Adicionalmente a su propiedad ultraresistense y ultrahigiénica, el Solid Surface KRION® significaba el material perfecto para ser integrado en el seno de este proyecto por su poder para retroiluminarse. Atelier Pro pensó en un contraste agradable entre los robustos materiales utilizados para las paredes y el suelo, con KRION® retroiluminado mediante tubos leds que cambian de color a medida que se avanza por la cinta transportadora.
Esta iluminación artificial puntual, en fusión perfecta con la luz natural que se introduce desde el exterior, crean un efecto lumínico tan agradable como único. Un carismático espacio, el túnel de Enschede, que sirve de relevante y célebre enlace, capaz de enaltecer la ciudad y mejorar la vida de las personas.