julio 31, 2020

Proyectos

PORCELANOSA Grupo Projects: Arquitectura volumétrica en la Sierra de Guadarrama

Esta vivienda que ha diseñado el estudio Arquitectos Madrid 2.0  y Luitom Interiorismo combina varios volúmenes y opta por una estructura diáfana abierta al exterior donde las colecciones de PORCELANOSA Grupo potencian la luz natural y la amplitud de cada estancia.

 

Con vistas a la Sierra de Guadarrama y una estructura basada en el juego de volúmenes y materiales, esta vivienda planificada por Luis Sánchez Blasco y Tomás Fernández del estudio Arquitectos Madrid 2.0 destaca por su estructura sobria y vanguardista. Su orientación exterior y su diseño abierto permite que la luz natural entre por todas sus ventanas y convierte esta construcción en un refugio único a través de las colecciones de PORCELANOSA Grupo.

Entre el brutalismo y la sobriedad arquitectónica

Lo primero que llama la atención es su fachada ventilada, en cuya colocación se optó por los adhesivos, materiales de junta y anclajes de Butech.  Las líneas puras y definidas de la parte delantera permiten unir cada parte de la vivienda por medio de una estética minimalista que convierte el menos en más. Un hecho que se observa en el jardín exterior, donde la piscina se integra dentro del conjunto general de la casa. 

Esa sensación de espacio ilimitado tiene a la madera cerámica Minnnesota como material protagonista. Sus finas vetas y suave textura reproducen los colores y los contrastes de la madera natural e incrementan su resistencia con las propiedades técnicas de la cerámica. Su instalación se realizó con los materiales de colocación cerámica de Butech, que garantizan la conservación de cada pieza a lo largo del tiempo.

Las líneas puras y definidas de la parte delantera permiten unir cada parte de la vivienda por medio de una estética minimalista que convierte el menos en más. Un hecho que se observa en el jardín exterior, donde la piscina se integra dentro del conjunto general de la casa. Esa sensación de espacio ilimitado tiene a la madera cerámica Minnnesota como material protagonista. Sus finas vetas y suave textura reproducen los colores y los contrastes de la madera natural e incrementan su resistencia con las propiedades técnicas de la cerámica. Su instalación se realizó con los materiales de colocación cerámica de Butech, que garantizan la conservación de cada pieza a lo largo del tiempo.

Una cocina futurista

El diseño futurista que predomina en este espacio, basado en lámparas geométricas, griferías minimalistas y encimeras ilimitadas se combina con el parquet cerámico Minnesota Ash, cuyo color grisáceo desgastado aporta esa calidez propia de las cocinas en constante ebullición.

Baños minimalistas y sostenibles

Los baños continúan esa tendencia minimalista que predomina en toda la vivienda mediante la combinación de muebles lacados en blanco y pavimentos de madera cerámica o acabado óxido, como ocurre con Ruggine Aluminio, revestimiento principal del primer baño.

En el baño principal destaca la grifería Round de Noken, una colección que defiende la sostenibilidad y que permite un ahorro mayor de agua. Esta pieza se combina con la bañera Lounge, cuyos cantos redondeados y respaldo ergonómico permiten un mayor bienestar y mejoran la posición de la espalda.

El segundo de los baños sigue la misma estética con la colección Minnesota Ash como protagonista en suelos y paredes. Así se demuestra en la encimera de la serie Lux 1100 East y el lavabo Basic de Krion, cuyas formas puras vuelven a esas primeras piezas de baño de la Antigua Grecia. Unas piezas que se complementan con el sanitario Nk Concept y la grifería Round de Noken, que incentivan el confort y el ahorro de agua.

Proyecto: Residencia Unifamiliar en Portillo de la Mina

Arquitectura: Arquitectos Madrid 2.0

Fotógrafa: Araceli Rodríguez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *