Hoy descubrimos un exclusivo y elegante estudio médico: el Pulcini Lab, ubicado en una de las capitales de Europa, Roma. Un proyecto que destaca por su cuidado diseño de interior, realizado por el arquitecto Giorgio Carta y en el que ha participado PORCELANOSA Grupo. Carta ha contado con seis de las firmas que componen el Grupo a la hora de concebir las singulares estancias del centro médico, caracterizadas por un espíritu emocional y gran amplitud y luminosidad.
Tal y como quería expresar el arquitecto, a menudo los estudios médicos se presentan como entornos fríos y anónimos, carentes de calidez. Por ello, Giorgio Carta centró sus esfuerzos en devolver la dimensión emocional a los espacios, con el objetivo de que éstos pudieran influir más positivamente en el estado físico y anímico de los pacientes. En todo momento, se respetó en este proyecto el principio de funcionalidad, con un significativo valor escénico.
La recepción
Todos los boxes del Pulcini Lab en Roma tienen un marcado cariz moderno, que se muestra con más fuerza en la zona de recepción y sala de espera. El techo se abre como un abanico atornillado en tres cilindros, convergiendo sobre el mostrador. Los cortes de luz salen desde las paredes y se unen en los cilindros, donde se agrupan para difundirse. Destaca el uso de la iluminación Led, que también continúa en los pasillos, definiendo los espacios y las formas.
En cuanto a materiales, en el recibidor encontramos el gres porcelánico técnico Soul de Urbatek en dos versiones, Soul Frost y Soul Stone, ambos en acabado pulido. Esta baldosa cerámica todo masa está perfectamente indicada para esta zona por su aspecto clásico inspiración mármol, en contraste con el aspecto vanguardista del espacio; y también por ser altamente resistente y durable incluso en ambientes de alto tránsito. Mientras la serie Soul Stone se seleccionó para los revestimientos, junto al mosaico vítreo Harmony Strip Coltan de L’Antic Colonial; para el pavimento se colocó el Soul Frost Pulido. Subrayar en el pavimento, la placa romboide insertada en mármol con el logo del estudio, desde cuyos vértices salen cuatro líneas, dos de las cuales son los ejes que recorren los pasillos.
Las salas
Las salas del Pulcini Lab son amplias y sobrias, con la calma y serenidad que le confiere el blanco predominante. Se apostó en estas zonas por una gran sensación de ligereza, con uso de vidrio y materiales inspirados en el mármol para una gran luminosidad. Como pavimento, se seleccionó de nuevo el porcelánico técnico Soul Frost de Urbatek, en combinación, en cada una de las salas, con revestimientos cerámicos decorados. El objetivo, dotar de originalidad y dinamismo al diseño de interior de forma sosegada y delicada, sin alterar la percepción de los pacientes. Concretamente, los revestimientos cerámicos escogidos fueron el revestimiento decorativo Menorca Hojas Blanco de Porcelanosa; y la series Bluebell White, Suede White Matt y Liz White de Venis.
El baño
En consonancia con el resto de ambientes, el baño del estudio médico Pulcini Lab se planteó e forma exclusiva y original, a la par que sobrio y sosegado. Para conseguir ese efecto se optó por una combinación de varios revestimientos: el mosaico Forest Carrara Blanco y el revestimiento cerámico efecto mármol Carrara Blanco, ambos de Porcelanosa. Noken, por su parte, participó con un equipamiento de baño innovador y altamente tecnológico: la grifería monomando Mini Sani, el sifón Hotels y la grifería de ducha monomando de encastre NK Concept.
La última de las firmas de PORCELANOSA Grupo que encontramos en este proyecto a cargo del arquitecto Giorgio Carta, fue Butech. Sus soluciones constructivas ofrecieron a Pulcini Lab innovadores sistemas de crucetas autonivelantes, así como material de rejuntado para baldosas cerámicas: Colorstuk y Epotech Crystal. Asimismo, y para embellecer aún más los acabados cerámicos, la firma propuso su perfilería técnica y decorativa, concretamente, el modelo Pro-Part Latón Cromado.
Un proyecto único, con carácter emocional y capaz de mantener la paz decorativa que requiere el paciente de una clínica.