junio 2, 2017 | Updated: enero 14, 2022

Proyectos

PORCELANOSA Grupo Projects: dinamismo industrial en el Restaurante Maringo, Conil de la Frontera

La sensación obtenida al adentrarse en el Restaurante Maringo, en Conil de la Frontera, es la de un profundo dinamismo, la de estar en un espacio cálido y fluido que logra crear puntos de vista infinitos. Una concepción espacial y de diseño de interior que contrasta absolutamente con la degustación de gastronomía tradicional, pero siempre reinventada bajo técnicas culinarias vanguardistas y recetas innovadoras.

El proyecto de restaurante de tintes industriales ha estado a cargo de José Ramón Losada, del estudio Velvet Projects, y despunta no sólo por su singular disposición, sino también por la especial integración de materiales como el acero y la madera o las notas discordantes de color.

Y es que Maringo huye, en cuanto a su diseño de interior, ante todo de formalismos. Para ello utiliza la materia prima en su forma más neutra y atemporal para crear un paisaje artificial, cuyos elementos son composiciones estáticas que simulan un constante movimiento. El espacio, revestido con madera natural, da lugar desde la vista principal a la inicial de su nombre, una gigante ‘M’, a partir de la cual se organiza toda la sala.

Importante es también la aportación de PORCELANOSA Grupo a este proyecto. De la mano de Urbatek, la firma materializa un gran tapiz central en blanco y negro, que confiere dinamismo y modernidad al espacio y concentra todas las miradas sobre el pavimento. El material utilizado para su creación es el gres porcelánico técnico de Urbatek, creado a partir de una producción especial de porcelánico en 119x119cm. Esta misma composición queda implementada también en algunas partes del revestimiento que, combinándose con madera natural al desnudo, consigue un efecto estético muy moderno y vibrante. Para el pavimento general, más allá de la espiga, también se ha utilizado una versión del porcelánico técnico todo masa, la serie Town Niquel Nature en formato 59,6×59,6 cm. Para el espacio de cocina, en cambio, la propuesta escogida es Deep Grey 59,6×59,6cm, una versión del porcelánico antideslizante en acabado pétreo.

El porcelánico técnico de Urbatek ha resultado ser altamente interesante e idóneo para este proyecto de restaurante en Conil de la Frontera, y no sólo por sus posibilidades estéticas, sino también por su resistencia y durabilidad. Este material es ideal para espacios de alto tránsito como éste, garantizando además una gran calidad y fácil limpieza. Estéticamente hablando, el porcelánico técnico ha permitido, gracias a su versatilidad, adaptabilidad y posibilidad de realizar cortes especiales, crear un efecto decorativo tan original en puntos concretos como integral y homogéneo, a través de la continuidad de pavimento y revestimiento con el mismo material.

Arquitectura: Jose Ramón Losada, Velvet Projects

Fotografía: Julio Gonzalez

Ver en Projects Porcelanosa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *