mayo 27, 2021 | Updated: enero 13, 2022

Proyectos

Conde Altea, una vivienda minimal con tintes modernistas

Este apartamento de Valencia conserva su estructura original de 1928 y se ha modernizado con las colecciones Premium de PORCELANOSA Grupo gracias a la intervención de Chiralt Arquitectos.

Reflejo de esa arquitectura de inicios del siglo XX que combinaba las formas volumétricas con motivos vegetales, carpinterías de madera o columnas de mármol, la vivienda Conde Altea situada en el barrio del Ensanche de Valencia es una muestra viva de aquel modernismo valenciano de los años 20 que hizo de lo ecléctico un nuevo lenguaje artístico.

Con 100 m2 y una estructura de tres bloques, este apartamento ha sido rehabilitado por el estudio Chiralt Arquitectos mediante la utilización de las colecciones de PORCELANOSA Grupo.

La intervención arquitectónica que se ha realizado en su interior ha mantenido la estructura original del edificio eliminando las barreras entre zonas. Un diseño abierto en el que los elementos modernistas se intercalan con líneas simples y materiales nobles como la madera, la cerámica de Porcelanosa o el compacto mineral Krion®.

Una casa conectada por tres bloques

 

Los tres ambientes de este apartamento (día, conexiones y zona de noche) se unen entre sí por la madera Nature 1L White de L'ac, que potencia la luz natural de cada rincón y se intercala con el revestimiento Sevilla White de Porcelanosa. Para destacar este revestimiento cerámico en combinación con la cabina de ducha se utilizó la junta Colorstuk 0-4 negra de Butech.

En el centro neurálgico de la vivienda se encuentra una galería acristalada que sirve como punto de apoyo lumínico a toda la casa. Formada por recibidor, salón, comedor y cocina, en la zona de día es esta última estancia la que vertebra el conjunto general con una gran armariada que comienza en el comedor y se prolonga hasta el vestidor de la suite.

Un diseño continuista que se equilibra con una encimera de cocina construida con Krion® Lux 1100 Snow White K-Life y que mejora la estética e higiene de cada rincón gracias a su resistencia a las altas temperaturas, sus juntas imperceptibles y su nula porosidad, cualidad que evita que se acumulen bacterias en su superficie.

Entre la zona de día y la suite principal se encuentra el área de conexiones, un espacio intermedio en el que se ubica la galería y el bloque de madera que da paso al baño de invitados. En él se ha colocado la mampara de ducha Attica y los lavabos Aro de Krion junto al inodoro y el pulsador de Noken o la grifería Round en acabado negro, también de la firma.

Para mantener las áreas de trabajo independientes y continuas, los arquitectos planificaron una habitación independiente que sirviera de estudio y de habitación de invitados y que a su vez se transformara en un nuevo ambiente mediante el sistema de puertas correderas.

Unida al vestidor por medio de tonos neutros como el blanco o el beige, la zona de noche está formada por la suite principal y un baño integrado en el que destaca la bañera exenta Lounge Oval de Noken en contraste con la piedra cerámica Newport (pavimento) y el mueble de baño en azul. Un color reconfortante que otorga un toque de informalidad y diversión a la estancia.

Ver en Projects Porcelanosa.

Arquitectura: Chiralt Arquitectos

Interiorismo: Mónica Vivó.

Fotografía: Eva Pérez

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *