abril 28, 2017 | Updated: enero 7, 2020

Proyectos

PORCELANOSA Grupo Projects: calidad y excelencia en el Hospital Álvaro Cunqueiro, Vigo

Que la excelencia y calidad de los materiales y productos de PORCELANOSA Grupo son idóneas para proyectos destinados a la salud es un hecho. Tras un sinfín de proyectos clínicos a sus espaldas, atendemos a un nuevo proyecto hospitalario en el que ha colaborado PORCELANOSA Grupo: el Hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo. La importancia de este gran proyecto radica en su necesidad de concentrar la infraestructura sanitaria de la provincia de Pontevedra (España), dando lugar a un gran hospital para el futuro, socialmente viable y medioambientalmente sostenible.

Este hospital se rige, además, por el concepto de ‘hospitales aeroportuarios’, situándose como uno de los más grandes y modernos de Europa, tanto a nivel de infraestructura como de equipamiento. El hospital Álvaro Cunqueiro de Vigo es un hospital altamente tecnológico y adelantado a su tiempo. Y es que el proyecto ha conseguido la certificación internacional “BREEAMEs”, una titulación que acredita a las edificaciones más exigentes en materia de sostenibilidad, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente.

Los materiales

El proyecto, a cargo del reputado estudio Luis Vidal + Arquitectos, en colaboración con los arquitectos Vicente Fernández Couto y Jacobo Rodríguez-Loseda, se concibe velando por una dimensión muy humana del edificio. Por ello, se apuesta ante todo por la autenticidad y naturalidad de los materiales, sin renunciar a una alta resistencia necesaria en espacios clínicos y de alto tránsito. Es por esa doble vertiente de resistencia y naturalidad por la que se escogió el gres porcelánico técnico DEEP de Urbatek. Un pavimento que emula muy fielmente la sencillez de la piedra, a través de un porcelánico todo masa de altas prestaciones. Concretamente, el formato escogido del porcelánico técnico Deep fue 59,6×59,6 cm en acabado Light Grey Nature, con una gran variedad gráfica y riqueza en detalles. Este material fue específicamente seleccionado para ser instalado principalmente en las zonas más exigentes del hospital, como las zonas de paso y salas de espera.

Es necesario apuntar a cómo se consiguió esa dimensión más humana del centro hospitalario mediante un pavimento de estilo natural como el porcelánico técnico DEEP de Urbatek. Sin embargo, también contribuye a ese efecto la utilización de “jardines terapéuticos”. Gracias a la combinación aleatoria y multidireccional de las piezas de porcelánico y esos jardines terapéuticos, se consigue un acabado muy auténtico y dinámico.

Otra de las particularidades del interiorismo del Hospital Álvaro Cunqueiro es el innovador diseño de los espacios, así como una alta presencia de la luz natural y las vistas al exterior para crear un entorno agradable. El objetivo era apostar por escenarios en los que, integrando jardines interiores y materiales de acabados naturales, consiguieran una atmósfera de calidez y confort. Una confortabilidad que se traslada igualmente a otras zonas del hospital, en las que también despuntan otros productos de PORCELANOSA Grupo. En zonas comunes y las habitaciones, es posible encontrar piezas  equipamiento de baño de Noken, como las griferías Mini Plus, los packs de ducha e inodoros suspendidos City o los lavabos Acro.

Una edificación hospitalaria, el Álvaro Cunqueiro en Vigo que, mediante la máxima vanguardia y calidad en materiales, cumple las expectativas de higiene y seguridad, requisitos indispensables en un proyecto clínico de gran envergadura como lo es éste.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *