PORCELANOSA Grupo vuelve a demostrar una vez más su claro compromiso de ayuda a los más desfavorecidos alrededor del mundo. La firma vuelve a participar, este próximo 16 de abril, en la quinta edición del Oxfam Trailwalker, una carrera de montaña solidaria de 100 kilómetros de distancia. PORCELANOSA Grupo cede así tres equipos de corredores que lucirán el dorsal de la firma a lo largo de esta cursa, un gran reto deportivo que servirá para recaudar fondos en beneficio de varios países del tercer mundo.
Y es que, entre los objetivos de la ONG Oxfam Intermón a la hora de organizar esta carrera solidaria se halla el de desarrollar el proyecto del Banco de Agua de Etiopía, a través del cual garantizar el acceso a agua potable a más de cien mil personas. Por otra parte, se tratará de luchar contra la crisis alimentaria del Sahel, habiendo sido ambos proyectos financiados con la recaudación obtenida en ediciones anteriores del Oxfam Trailwalker.
PORCELANOSA Grupo, firma de pavimentos y revestimientos; cocinas y baños de calidad y diseño; y las más innovadoras soluciones constructivas; ya cumplió un hito en la edición anterior del Oxfam Trailwalker. En 2015, la firma no sólo alcanzó el objetivo de recaudación de ayuda, sino que logró colocarse a la cabeza del ranking de donativos gracias a la aportación de trabajadores, familiares y amigos, que dieron apoyo total a la singladura de los participantes del equipo de PORCELANOSA Grupo.
En esta quinta edición del ultratrail se espera alcanzar la marca e incluso superarla, siendo, de nuevo, equipo destacado en cuanto a aportación solidaria. Si tú también quieres contribuir al apoyo del equipo, puedes hacer a través de este enlace, o directamente accediendo a la web del Oxfam Trailwalker.
La carrera. Un reto con corazón
Los corredores de los tres equipos de PORCELANOSA Grupo competirán, junto al resto de participantes en una carrera de 100 kilómetros a través de la Vía Verde del Pirineo y la Costa Brava. La salida tendrá lugar en el municipio gerundense de Olot, origen desde el cual tendrá lugar la marcha solidaria. A partir de entonces, los runners tendrán un plazo máximo de 32 horas para completar la carrera por equipos, con el requisito principal de que los cuatro miembros que lo componen empiecen juntos, así como que crucen juntos la línea de meta.