mayo 5, 2022 | Updated: junio 2, 2022
Profesionalizar la FP para crear empleo estable y de calidad que cumpla con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y promueva el joven talento en la industria del hidrógeno verde. Ese es el principal objetivo del programa Caixabank Dualiza al que se ha sumado Porcelanosa como empresa colaboradora.
La iniciativa, presentada este miércoles en el IES Vicent Castell i Domènech de Castelló por su director, Javier Cepriá, y los coordinadores del centro y proyecto, Marta Arévalo, Ramón Díaz y Virgilio Delgado, está orientada a los alumnos de los institutos Vicent Castell i Domènech de Castelló y el CPIFP Profesor José Luis Graíño de La Rábida (Huelva) que cursen los ciclos formativos de Grado Superior en Química Industrial y Laboratorio de Análisis.
Un plan educativo en el que también participan multinacionales como UBE Corporation Europe, bp Energía Españal o Ariema, cuyos principales representantes también intervinieron en el acto público de ayer. En representación de Caixabank Dualiza estuvo Ricardo Guillem Guillem y por parte del Ayuntamiento de Castelló acudió el concejal de Educación del Ayuntamiento de Castelló, Francesc Mezquita.
Un modelo formativo con los valores de Porcelanosa
Con esta nueva modalidad de educación dual, los centros de FP fijan los contenidos específicos de cada materia con la implicación de las empresas para así lograr una formación dinámica y de calidad en la producción de hidrógeno verde. De este modo, el alumnado inscrito en este programa podrá aprender de manera teórica los procesos químicos ligados a los procesos industriales sostenibles para luego aplicarlos de forma práctica a la compañía a la que se vaya a incorporar. “Es muy positivo que las empresas y los centros educativos nos involucremos en la formación de los jóvenes, porque este tipo de perfiles profesionales son los que van a propiciar ese cambio sostenible con la innovación y el conocimiento especializado como valores de marca”, subraya Antonio Latorre, director de I+D+I de Porcelanosa Grupo.
Se trata de una FP Dual que integra los aspectos científicos, tecnológicos y organizativos relativos al hidrógeno verde para atender las necesidades de las empresas en consonancia con las nuevas políticas ecológicas fijadas por la UE. Esa es también la prioridad de Porcelanosa, cuyo papel pedagógico e innovador en el proyecto Caixabank Dualiza es facilitar todos los recursos y materiales educativos que tenga a su disposición para ser parte activa en la formación y proyección de los futuros profesionales del sector impulsando así su programa Porcelanosa Eco para una Transición Ecológica efectiva. Para ello, ha organizado visitas a sus instalaciones y centros productivos, seminarios y charlas que complementan los grupos de trabajo creados entre empresa y centro formativo siguiendo los parámetros establecidos por el coordinador del mismo para el correcto desarrollo del alumno. “Este proyecto es lo que queremos de la FP, que los centros y las empresas vayamos de la mano para innovar juntos”, remarca Ricardo Guillem Guillem de Caixabank Dualiza.
Fotografias: Gabriel Utiel
Archivo del trendbook