abril 14, 2020
El confinamiento ha convertido las casas en oficinas, parques infantiles, gimnasios o bibliotecas y en ellas se realizan todas aquellas actividades que antes tenían lugar en el exterior.
Durante este mes de confinamiento la vida de muchas personas se ha visto alterada por los nuevos ritmos y hábitos que ha traído consigo el protocolo sanitario del Covid-19. Ahora que nuestro día a día transcurre en casa y en ella se realizan todas aquellas actividades que antes tenían lugar en el exterior, es más necesario que nunca optar por pavimentos sólidos de inspiración natural capaces de resistir las altas temperaturas, el uso continuado o los golpes. Unas cualidades que sí cumplen las colecciones de PORCELANOSA Grupo en cada uno de los siguientes escenarios:
El ejercicio físico es una actividad necesaria para mantenerse en forma y liberar tensiones. Despejar el salón y tumbarse sobre el pavimento para hacer abdominales o practicar yoga sin que la superficie se vea alterada es posible con las colecciones PAR-KER de Porcelanosa. Este parquet cerámico resiste el alto tránsito y tiene propiedades antideslizantes, lo que le permitirá realizar todo tipo de ejercicios con la máxima seguridad.
La cuarentena ha sido una oportunidad para pasar más tiempo en familia y realizar más actividades juntos. Durante estos días, muchos pavimentos se han utilizado como mesa o lienzo para practicar manualidades, pintura y dibujo. Además, aquellas colecciones de Porcelanosa que incluyen tecnología Nanoker soportan mejor el efecto de estas acciones, ya que su aplicación protege la tonalidad cromática del pavimento y dota a las superficies de mayor suavidad y resistencia.
Ahora que también las mascotas viven confinadas en casa, tener colecciones resistentes mejorarán el entorno y la habitabilidad de los usuarios/as. Una de ellas es HIGHKER de PORCELANOSA Grupo, cerámica Premium en gran formato que se inspira en las piedras naturales y en el cemento y resiste al rayado, a las manchas y a la absorción del agua. Este tipo de piezas permitirán que los animales puedan circular libremente por la vivienda sin dañarla ni deteriorar el espacio.
Archivo del trendbook