mayo 3, 2023

Tendencias

Consejos para organizar armarios

La utilidad y la funcionalidad de una habitación con armarios en casa se vuelve imprescindible para mantener el orden de una forma elegante y estética.

Con el cambio de estación, llega el momento de organizar armarios. La estrenada primavera y la llegada del buen tiempo y el calor nos invitan a ordenar armarios, sustituyendo los abrigos, las chaquetas y los jerséis por ropa más ligera y transpirable, de lino, algodón o seda.

Elementos indispensables de un guardarropa

Para diseñar un armario vestidor, lo primero que hay que tener en cuenta es el espacio disponible y las necesidades específicas del usuario/a, para que la estructura y la distribución del guardarropa sea lo más ajustada posible.

En cuanto a la estética del armario vestidor, hay una serie de elementos imprescindibles que determinarán la configuración y percepción de la estancia y del guardarropa:

– Los acabados del armario vestidor. Existe una amplia variedad de materiales que pueden aplicarse en la composición del armario o vestidor. Entre los más habituales, encontramos la madera, los laminados y estratificados, todos ellos en sus diferentes acabados (lacado, mate, brillo…). Pero también podemos aplicar a nuestro diseño materiales más arriesgados, como diferentes metales, cristal, espejos e incluso compuestos minerales, como Krion® Solid.
– El color del cristal. Cuando optamos por instalar puertas de cristal para nuestro armario guardarropa, debemos tener en cuenta el nivel de opacidad del mismo. Su grado de transparencia permitirá que se muestre, en mayor o menor medida, el interior del armario, influyendo en la sensación de profundidad y orden del espacio. Por ello, es importante pensar bien si instalamos un cristal transparente, traslúcido o totalmente opaco.
– La iluminación interior del armario vestidor. Incluir apliques de iluminación integrados en el interior del guardarropa puede ser una solución muy práctica. Estas fuentes extra de luz proporcionan una mayor visibilidad de su interior, mejorando nuestra experiencia y contribuyendo, al mismo tiempo, a mantener el orden.
– Las puertas: correderas o abatibles. La elección del tipo de puertas depende, en buena medida, de las dimensiones de nuestro guardarropa. Mientras las puertas abatibles requieren mayor espacio libre para su apertura, las opciones correderas ofrecen un acceso limpio al interior, incluso en espacios reducidos. Una tercera opción a valorar en la configuración de nuestro armario vestidor es la ausencia de cualquier tipo de puertas. El resultado es un interior abierto y siempre a la vista, con las prendas más accesibles.

¿Cómo organizar un armario?

Las líneas rectas y la gran capacidad de almacenaje definen el concepto de un armario vestidor, especialmente de aquellos de tipo industrial, donde la funcionalidad juega un papel fundamental.

La eliminación de puertas y paneles verticales imprime al conjunto una potente sensación de ligereza visual, convirtiendo al armario vestidor en una pieza de mobiliario elegante e integrada en el ambiente. Al simplificar todo elemento decorativo, este tipo de vestidores transmite la sensación de orden y organización a simple vista.

Consejos para organizar el armario

A continuación, te presentamos algunos consejos sobre cómo organizar un armario:

– Coloca delante la ropa que utilices con más frecuencia. Lo más útil es poner en el fondo del armario las prendas de uso ocasional y, en la parte más visible, las que utilices diariamente.
– Organiza la ropa por colores o por texturas. De esta forma, ganarás espacio en el armario vestidor. Si almacenas todos los jerséis de lana juntos, luego te resultará más fácil encontrarlos.
Utiliza perchas para colgar las camisas, las chaquetas, los pantalones y las faldas, y siempre en la misma dirección. Usa la percha correcta para cada tipo de prenda.
– Incluye separadores en los cajones principales para guardar prendas más pequeñas, como calcetines, pañuelos, corbatas o ropa interior.
– Añade cajas cuadradas o rectangulares que puedas poner en la parte superior o posterior del guardarropa. Te servirán como un extra de almacenamiento.
Reserva una zona del armario vestidor para bolsos, sombreros y otros accesorios de uso diario. Y, en la medida de lo posible, guarda un espacio para los trajes de chaqueta, vestidos largos, prendas delicadas o elementos que requieran de un especial cuidado.
– No te olvides de instalar espejos y otros elementos de decoración –como libros de diseño, cuadros o lámparas– que harán que el espacio sea más agradable, cómodo y funcional.

La anchura, la altura y la profundidad del espacio disponible permiten que se puedan plantear diferentes tipos de vestidores: lineales, en forma de ‘U’, de ‘L’, o enfrentados. Por otra parte, un sofá, una mesa, una isla o un diván pueden ser el complemento perfecto para una estancia como es un armario abierto o vestidor.

El organizador perfecto de los zapatos en un armario

Un factor importante a la hora de mantener los zapatos en perfecto estado es guardarlos correctamente. Para ello, te compartimos algunos consejos útiles para transformar tu armario en el organizador perfecto para tus zapatos.

  • Saca todos los zapatos que tengas. Aprovecha el momento y selecciona aquellos pares que utilices. Dona o recicla aquel calzado que deseches.
  • Ordena por categorías. Piensa qué clasificación te ayuda a tener los zapatos más visibles. Una primera división puede ser por estación: primavera y verano frente a invierno y otoño.
  • Coloca los zapatos en función de su uso. Deja a mano aquellos que utilices con más frecuencia. Es necesario organizar armarios pensando en las necesidades personales. Sitúa el calzado para ocasiones especiales en las zonas menos accesibles.
  • Ten en cuenta que los zapatos de mayor peso han de ubicarse en los estantes inferiores. Al contrario de los más ligeros, que se pueden colocar en las baldas superiores.

Si tienes espacio disponible para el calzado, lo mejor es que los guardes en las cajas originales. Así los conservarás mejor y te durarán más tiempo. Si posees menos capacidad, unos soportes o un organizador de zapatos en el armario te ayudará a almacenarlos y a maximizar el espacio.

Saca el máximo partido a tu armario vestidor

En conclusión, para diseñar un armario vestidor funcional y estético es importante tener en cuenta tanto la distribución, como los acabados, la iluminación y el tipo de puertas; sin perder de vista las necesidades personales. Una buena organización del armario guardarropa te permitirá aprovechar mejor el espacio y hacerlo más cómodo y práctico.

Para conocer todos los modelos de armario vestidor de Gamadecor y todas las posibilidades de armarios personalizables, visita tu tienda Porcelanosa más próxima.

Consulta nuestros catálogos o concierta una cita con nuestro equipo para obtener más inspiración

Solicitar Cita Previa

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *