julio 11, 2022
Tradicionalmente, el uso de los mosaicos vítreos se ha limitado al revestimiento de piscinas y de zonas de exterior por sus características técnicas de resistencia y mantenimiento. Pero la innovación en cuanto a nuevos formatos, materiales utilizados en las teselas y tonos más habituales de espacios de interior han conseguido que encontremos este material en baños, cocinas e incluso salones.
L’Antic Colonial ha plasmado esta corriente en sus colecciones, con una gran variedad de diseños que permiten ajustarse prácticamente a la decoración de cualquier estancia. Nuevos modelos que destacan por su brillo y luminosidad y que cuentan con esta gran ventaja, su gran capacidad de adaptación.
Diseños especiales en tonos neutros
Las nuevas tendencias en decoración y la posibilidad de realizarlos en una amplísima gama cromática han propiciado la inclusión de los mosaicos vítreos en zonas donde habitualmente se utilizaban otro tipo de productos. Piezas llenas de sofisticación y diseñadas en tonos neutros capaces de transmitir una atmósfera acogedora en todos los rincones de una vivienda. Combinar patrones de colores variados ayudarán a romper con la monotonía y monocromía.
Estos elementos diferenciadores son perfectos para destacar la pared de una estancia, como pueda ser la de un baño. Tomando elementos naturales (mármoles, travertinos o madera natural) como base, podemos alterar la continuidad visual con una sección de mosaicos vítreos como Urban Line Lead de L’Antic Colonial.
También se puede optar por una estética completamente diferente y original. Una de las tendencias más actuales son los motivos geométricos. Éstos se pueden conseguir a través de teselas triangulares que forman pequeños rombos con efecto mate y gloss como ocurre con el mosaico Effect Triangle Silver, que otorga un aire artístico al interiorismo gracias a su efecto 3D.
Toque de elegancia y originalidad
El uso que tradicionalmente se les ha dado a los mosaicos vítreos (piscinas y zonas húmedas) hace que las tonalidades azules sean las más habituales en estos revestimientos. No obstante, la actualización en cuanto a formatos y acabados también ha llegado a esta gama cromática. Cada brillo, cada textura es el resultado de un delicado proceso de creación que se debe tener en cuenta a la hora de vestir una estancia. Por ejemplo, la forma de las teselas de la serie Aqua de L’Antic Colonial simula gotas de agua geométricas. Esta percepción se acentúa con la sensación de humedad que transmite su acabado. Referencias que muestran tramas desiguales creando un efecto de movimiento, como si de olas marinas se tratase, y manteniendo un tacto liso en su superficie.
Otras opciones más discretas dentro de la misma tonalidad serían los modelos Crystal Cream y Crystal Navy de cristal trasparente, coloreado y lleno de vistosidad. Teselas hexagonales y longitudinales que aportan cierta irregularidad potenciada por su asimetría al tacto.
Archivo del trendbook