agosto 25, 2020
Lisos, texturados, marmolados o de apariencia madera, los pavimentos cerámicos de la firma se adaptan a cualquier tipo de proyecto otorgando un diseño continuado que mejora la habitabilidad de la vivienda.
Hay tantos tipos de cocinas como de gustos. En forma de L, U, abiertas al salón o con isla, el diseño de este espacio se puede personalizar conforme los gustos y necesidades del usuario/a otorgándole un toque de distinción con colecciones de inspiración natural o artística. Eso es lo que ofrece Porcelanosa a través de sus pavimentos cerámicos, cuyas tonalidades y acabados permiten incrementar la luminosidad y las posibilidades estéticas de cada cocina y ofrecen múltiples combinaciones. Las detallamos a continuación:
Para las cocinas más clásicas que busquen un toque distinto le recomendamos la colección Fontana. Inspirada en el mármol blanco de Carrara, este gres porcelánico reproduce sus vetas con las propiedades técnicas de la cerámica. Su superficie blanca y bordes definidos refinan cada una de las zonas de dicha estancia.
Un ejemplo de ese clasicismo contemporáneo es la cocina E9.30 Xtone Nylo Noir Pulido de Gamadecor, en la que se combinan las zonas de madera natural con el pavimento Fontana Matt o la cocina E4.90 limo mate de Gamadecor. Su estructura principal fusiona la madera con el mármol y crea un equilibrio armónico con el pavimento Indic Gris.
Si lo que busca es crear un espacio de restauración, pero con cierto toque “cool” puede optar por pavimentos de inspiración cemento como VelaSmoked de Porcelanosa. Las piezas cerámicas de esta colección se definen por una superficie suave y grisácea y se pueden combinar con lámparas metalizadas, mesas de madera noble o sillas altas de diseño.
Aquellos/as que busquen crear un refugio natural a través del diseño lo pueden hacer con la colección Durango de Porcelanosa (disponible en cuatro tonos: Acero, Silver, Topo y Bone). Su diseño reproduce la piedra natural y casa a la perfección con aquel interiorismo Raw basado en la belleza de la imperfección por medio de taburetes de madera, la combinación de texturas, los textiles geométricos o los colores fríos como el azul o el verde.
Gracias a sus propiedades cerámicas a prueba de golpes, rayaduras y temperaturas extremas, las cocinas con suelos de madera cerámica son cada vez más populares para reforzar la calidez y transportar la esencia del hogar a estos centros improvisados de reuniones familiares. Un ejemplo de ello es esta cocina abierta Bieder E6.90. En ella los muebles de madera se combinan con lámparas de metal, sillas minimalistas de cuero y espejos rectangulares de varias dimensiones. Todos estos elementos decorativos mantienen la misma línea estética con el pavimento Tanzania Almond, que acaba con las limitaciones entre zonas gracias a su diseño continuado y sus vetas infinitas de imitación roble.
Archivo del trendbook