Los estudios y apartamentos se han convertido en una gran tendencia entre habitantes de una ciudad gracias a su aspecto práctico y sencillo que se adapta a la vida moderna. Vivir en un apartamento urbano de espacio abierto, lleno de estilo y diseño inteligente es el sueño de muchos. Sin embargo, vivir en un lugar tan pequeño puede ser bastante desafiante, por lo que aquí hemos recopilado algunas ideas que pueden usar al diseñar su nuevo estudio. Examinaremos más a fondo el proyecto A + 3U, un apartamento transformado situado en un antiguo edificio industrial en Roma, que ha sido realizado por la arquitecta italiana Maria Antonietta Chiarilli del estudio Nodus.
Un estudio es un espacio habitable autónomo en el que la sala de estar, la cocina, el comedor y el dormitorio se incorporan en una sola habitación grande, a veces dividida con elementos decorativos o muebles. El baño suele estar separado del resto del apartamento y está equipado con todas las instalaciones necesarias, incluido un inodoro, una ducha a ras de suelo y un lavabo.
La mejor opción es organizar el espacio abierto en diferentes áreas sin construir muros, aprovechando al máximo la luz natural que entra a través de las ventanas. Es aconsejable colocar el baño y otras áreas de servicio en la parte menos iluminada del apartamento, como se puede apreciar en este proyecto, donde el baño, el lavadero, el armario y el vestidor se han ubicado dentro de un “Cubo” al final del pasillo.
Hay muchas formas de dividir su estudio y crear diferentes áreas de funcionamiento al tiempo que permite que la luz natural fluya a través del espacio; enumeramos algunas de ellas:
En este proyecto, la gran pared de vidrio de altura completa (hecha a medida por un herrero local) separa pero no divide la sala de estar de la zona de descanso, lo que garantiza que el espacio “no pierda importancia y, sobre todo, participe en el juego que ofrece la luz natural dentro de la habitación a través de grandes ventanales”, dice el arquitecto.
Una estantería, o cualquier otro mueble, también pueden funcionar como un separador de espacios, creando habitaciones y áreas que son estéticamente atractivas y prácticas al mismo tiempo. Los estantes también brindan un espacio adicional para el almacenamiento y/o la decoración, que siempre supone un extra que agradecen la mayoría de los hogares.
Cuando se trata de decorar un estudio, puede ser un gran desafío, ya que requiere una cuidadosa elección de estilo y creatividad. Por eso es tan importante seleccionar un abanico de colores y usarlo de manera consistente en toda la casa. En este apartamento, por ejemplo, la arquitecta Maria Antonietta Chiarilli ha elegido tres colores para definir todo el aspecto del proyecto: el gris del cemento, el negro del hierro y el brillo del amarillo; Una combinación que dota de personalidad al estudio.
Los materiales que se han utilizado están en consonancia con el estilo industrial, ya que la calidez del suelo laminado contrasta con las baldosas de efecto hormigón utilizadas para paredes y suelos de baños. Además, la pared de la ducha destaca por el uso de baldosas de efecto hidráulico, que recuerdan a los antiguos hornos de cemento decorados de principios del siglo XX. Sin embargo, la cosa no se detiene allí. También se ha utilizado en la cocina abierta, donde los armarios bajos y el frigorífico integrado tienen una superficie gris con efecto hormigón, mientras que los armarios altos son de madera. Estas dos superficies están unidas por el efecto pizarra negro del protector contra salpicaduras, que le da carácter a toda esa zona.
Elegir el tamaño adecuado de los muebles, las obras de arte, la iluminación y los accesorios es clave para lograr la armonía y el equilibrio en un apartamento pequeño. En este caso, todo parece seguir un único camino, centrándose en líneas y texturas sencillas. La mesa de hierro y cristal, el mueble de televisión de madera y las modernas lámparas negras destacan particularmente, ya que representan la combinación de la industria y la artesanía.
Archivo del trendbook