diciembre 23, 2014 | Updated: diciembre 5, 2019

Corporativo

Los Espacios de Autor 2015 de L’Antic Colonial van tomando forma

A poco más de un mes de la inauguración de la XXII Muestra Internacional de Arquitectura Global de PORCELANOSA Grupo, L’Antic Colonial ya ha comenzado con la materialización de los 6 Espacios de Autor que las firmas invitadas han diseñado con los materiales naturales de la firma y que podrán visitarse en el showroom durante 2015.

Francesc Rifé Studio, Piet Boon®, Cardete&Huet Architectes, Jestico + Whiles, Sanahuja&partners España + Coletivo de Arquitetos y Helmut Jahn serán los encargados del diseño de los Espacios de Autor de L’Antic Colonial para 2015. Las nuevas propuestas sustituirán los ambientes de Eduardo Souto de Moura, SB Architects |Fernando Arteaga, Ramón Esteve Estudio, Nuno Brandão Costa, Fran Silvestre Arquitectos y Eric Kuster,  que aún pueden visitarse en el showroom y la web de L’Antic Colonial.

Francesc Rifé Studio trabaja en un baño protagonizado por la concepción del agua como fuente de vida. Igual que el líquido elemento, el espacio se articula con una estructura fluida en la que se han eliminado las barreras visuales. Un concepto que refleja el equilibrio formal y la sobriedad presentes en los proyectos del arquitecto e interiorista barcelonés.

Piet Boon® se inspira en los elementos tradicionales de un baño para crear un espacio protagonizado por los materiales naturales, con una disposición diáfana propicia para el relax, estratégicamente ideada para estimular los sentidos. El equilibrio perfecto entre la comodidad y el gusto por los detalles son los principales rasgos que caracterizan el trabajo del diseñador holandés.

En “La Suite” de Cardete&Huet Architectes podremos ver la armonía que destila la magistral combinación de maderas nobles con la piedra natural para una habitación de hotel en la que el estudio de los arquitectos franceses Francis Cardete y Gérard Huet busca potenciar la funcionalidad y la sensación de confort.

La regeneración urbana y la voluntad sostenible han inspirado al estudio británico Jestico + Whiles para configurar su propuesta: un baño organizado en torno a un lavabo y un tocador que simula la figura de una libélula. Las diferentes texturas de la piedra natural imprimen el carácter diferencial de este espacio ideado por uno de los estudios de arquitectura de referencia en Inglaterra.

Sanahuja&partners España + Coletivo de Arquitetos ha diseñado un salón comedor presidido por un collage de piedras naturales con distintos colores acabados y formatos, que decora la pared principal del espacio. Una mesa y asientos con voladizos, que parecen flotar, completan el aire vanguardista de la propuesta.

El arquitecto estadounidense Helmut Jahn  propone en “Space Craft” una vivienda donde las estancias se adaptan a las necesidades de cada momento, transformándose en una cocina, dormitorio o salón de estar. Para el baño se ha buscado una mayor independencia, concediéndole una zona delimitada para mantener la lógica práctica y confortable que rige el espacio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *