Julio Touza Rodríguez capitanea desde hace 35 años el estudio Touza Arquitectos, con una visión multidisciplinar de la arquitectura que les ha permitido abordar proyectos de diversa índole desde urbanismo a la rehabilitación de edificios históricos, sin olvidar el diseño de interiores. Últimamente, el estudio se ha centrado en el desarrollo de grandes sedes corporativas y de residenciales colectivos, estilo de proyectos que se han convertido en señas de identidad de la firma.
Recientemente, Touza Arquitectos resultó ganador de los VII Premios de Arquitectura e Interiorismo en la categoría de proyectos realizados, por el diseño del Centro Técnico de 3M en Madrid (CTC Iberia). Es por ello, que desde la revista Lifestyle & Porcelanosa, han querido conocer más de cerca la visión de los responsables de este estudio que entiende la arquitectura como un servicio a la sociedad sin renunciar a la belleza.
Para Julio Touza Rodríguez y JulioTouza Sacristán, en la actual coyuntura económica, muchos estudios de arquitectura han ampliado sus servicios al ámbito del interiorismo como salida a los problemas de financiación que limitan el desarrollo de otro tipo de proyectos de mayores dimensiones, motivo por el que se está optando por proyectos más ligados a la rehabilitación. En palabras de Julio Touza Rodríguez: “España por fin ha vuelto la mirada hacia el patrimonio construido. En el contexto actual, desarrollar más suelo es ilógico”. Y añade: “el patrimonio tiende a deteriorarse, y hemos pecado de no ser buenos conservadores”.
En este sentido, los responsables de Touza Arquitectos se muestran orgullosos de haber rehabilitado junto con Steelman &Partners, el nuevo Casino de Gran Vía, “un edificio histórico que hemos rehabilitado y en el que Porcelanosa ha participado con Krion® y con todos los sanitarios de y griferías de Noken”.
Por otra parte, desde el estudio apuntan al gran desarrollo de las ciudades a nivel de infraestructuras y transporte público, de modo que “en este momento, vuelve a tener valor vivir en el centro”, explica Julio Touza Sacristán. Es por ello que “hay una tendencia clara a la rehabilitación de edificios residenciales en el centro de las grandes ciudades”.
Con respecto al uso de nuevos materiales, Touza Rodríguez destaca la necesidad de la innovación en el desarrollo de nuevos materiales y técnicas para la evolución de la arquitectura. En este punto, el arquitecto señala: “para nosotros es un regalo que empresas como Porcelanosa no se dediquen a repetir sus productos, sino a innovar en materiales como Krion®, que abre las puertas a nuevas soluciones y tratamientos de doble piel en fachada, como en el Centro de Innovación de 3M, recién finalizado”.
No te pierdas la entrevista completa a Touza Arquitectos en el número 24 de la revista Lifestyle & Porcelanosa.