junio 2, 2015 | Updated: agosto 20, 2020

Proyectos

La arquitectura según Jamal Lamiri Alaoui: innovación y tradición

Jamal Lamiri Alaoui evidencia sus raíces marroquís en cada uno de sus proyectos, en los que apuesta por conceptos tradicionales, en los que siempre hay cabida para espacios abiertos y luminosos. Una concepción de la arquitectura heredada del arquitecto estadounidense Frank Lloyd Wright, que ha influenciado toda su carrera.

Tras diplomarse en la Escuela Nacional de Arquitectura y Paisaje de Burdeos y realizar su servicio civil en la delegación de Urbanismo Rabat-Salé del estado marroquí para iniciar el primer reasentamiento de tugurios en Salé, en 1985 Jamal Lamiri Alaoui fundó su propio estudio, JLA Estudio.

Bajo su propia marca, Lamiri Alaoui se encargó de un proyecto de investigación para realizar el primer complejo turístico y residencial en una parcela de 200 hectáreas de Agadir. A este proyecto le siguieron numerosos grandes proyectos similares en Marruecos, Reino Unido y Emiratos Árabes Unidos. Tal fue el prestigio alcanzado por el arquitecto que en 1999 el jeque Zayed le encargó la realización de su palacio y el resto de sus residencias privadas en Emiratos Árabes y en todo el mundo.

Considerado como uno de los principales arquitectos de Marruecos, el arquitecto consiguió el 1er premio por el pabellón de Marruecos para la Exposición Universal de Hannover (2000), y el “Premio de la Sabiduría de la Naturaleza”, concedido al pabellón de Marruecos durante la Exposición Especializada en Aichi, Japón 2005.

La capacidad de aunar tradición y modernidad que Jamal Lamiri Alaoui plasma en cada uno de sus proyectos siempre ha fascinado a PORCELANOSA Grupo, que ha escogido al arquitecto marroquí para realizar un nuevo vídeo testimonial, con motivo de la celebración del 15º aniversario de Noken. ¡No te lo pierdas!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *