julio 23, 2020 | Updated: septiembre 17, 2020
Este compacto mineral presenta una alta resistencia al elevado tránsito, a los agentes químicos y los golpes y su ausencia de juntas impide que las bacterias se acumulen en la superficie.
Los aeropuertos retoman su actividad aérea con nuevos protocolos de sanidad y limpieza para frenar la expansión del Covid-19 y garantizar la integridad de pasajeros/as y trabajadores/as.
Ante este nuevo escenario, el desarrollo e implantación de materiales asépticos, resistentes y seguros es más que necesario para cumplir con las normas sanitarias y mejorar la higiene del entorno aeroportuario. Así ha ocurrido en los aeropuertos de Frankfurt, Roma o Púlkovo (Rusia), que han adaptado sus servicios e instalaciones a las nuevas medidas de prevención frente al Covid-19 con el compacto mineral Krion® como material principal.
Compuesto de dos terceras partes de minerales naturales (ATH: Trihidrato de Alúmina) y un bajo porcentaje de resinas, Krion® es un compuesto mineral de PORCELANOSA Grupo que se ajusta a lassuperficies de cada proyecto incrementando la seguridad de los espacios por su elevada resistencia a los agentes químicos y a los golpes.
Al carecer de juntas y porosidad evita crear refugios para patógenos sobre su superficie y permite una limpieza más eficaz de cada pieza. Esto, a su vez, refuerza la higenización de cada espacio, especialmente en aquellas zonas donde más concentración de personas se pueden dar: Mostradores, zonas de control o baños. “Krion® es un material aséptico y polivalente que ayuda a construir ambientes más seguros y saludables para las personas. Además, su superficie sin juntas permite crear diseños continuos sin ningún límite”, subrayan desde la compañía.
Imágenes: Aeropuerto Roma
Archivo del trendbook