agosto 11, 2020 | Updated: agosto 12, 2020

Tendencias

Renovar la entrada de su casa con las últimas tendencias

Son la carta de presentación de una vivienda y su decoración debe responder a los principios de funcionalidad, practicidad y luminosidad por medio de espacios amplios, colores neutros y revestimientos cerámicos texturados.

 

El recibidor es la mejor carta de presentación de una vivienda y su diseño es lo primero que visualiza el visitante cuando accede a su interior. Aunque en ocasiones pase desapercibida frente a otras estancias más importantes del hogar como el salón, el dormitorio o el baño, su interiorismo y la manera en la que se organice este espacio no debe descuidarse, porque mostrará en mayor o menor medida los gustos y preferencias del anfitrión/a y la estética general de la casa.

Potenciar el orden y la amplitud con colores claros, buscar la luz natural mediante pavimentos y revestimientos cerámicos inspirados en el mármol y la madera o colocar espejos y lámparas geométricas son algunas de las ideas que le proponemos para tener un recibidor o vestíbulo de revista.

1. Buscar la luz cálida

Para crear esa entrada cálida al hogar, desde PORCELANOSA Grupo le sugerimos abrir ese espacio al interior y unificar dicha estancia con la madera cerámica Tanzania Natural o Manhattan Colonial (PAR-KER®). Ambas colecciones reproducen las texturas y las vetas de la madera natural con las propiedades técnicas de la cerámica. 

Tanzania Natural 25cm x 150cm + Laos Tanzania Natural 60cm x 60cm
Par-Ker Manhattan Colonial 29,4 cm 19,3 cm x 180 cm Porcelanosa 1
Manhattan Colonial 29,4cm + 19,3cm x 180cm

Al tener una elevada resistencia a las temperaturas extremas, al desgaste continuado, a los golpes o a los agentes químicos, la apariencia del recibidor se mantendrá intacta durante mucho más tiempo dando una sensación de afianzamiento estético. Estas colecciones se pueden combinar con mobiliario minimalista lacado en negro o blanco, lámparas de pie con formas geométricas o espejos rectangulares que otorguen mayor profundidad a este espacio.

2. Colores neutros y acabados mate

Para tener un recibidor infinito le recomendamos utilizar colores neutros como el blanco, el beige o el gris y unir mediante la misma gama cromática esta zona con el resto del hogar. Ese diseño integral es el que defiende la colección Bottega en tonalidad Acero de Porcelanosa. Enmarcada dentro de la gama Premium de cerámica en gran formato, las piezas que conforman esta serie se inspiran en el cemento y sus contrastes grisáceos unidos a su acabado mate permiten unificar las distintas zonas de la vivienda y casan a la perfección con cualquier revestimiento.

Una posible combinación para dicha estancia pasa por intercalar las piezas de Bottega con un revestimiento de apariencia marmórea como XTONE de Urbatek o liso y remarcar sus colores con una tira de luces LED. Este interiorismo ‘minimal’ reforzará la sensación de infinitud con el blanco y el gris como hilos conductores

Otra colección que le permitirá tener un recibidor más espacioso y vitalista es Nebraska Noir. Este parquet cerámico de imitación roble destaca por su superficie suave y sus vetas sombrías, el contrapunto perfecto para aquellos interiores que se unen al salón por medio de muebles vintage, alfombras étnicas, espejos circulares o lámparas ligeras de papel o aluminio.

3. Mezclar texturas

Otro truco muy práctico para decorar un recibidor es combinar las paredes de ladrillo visto o papel pintado del interior con revestimientos cerámicos texturados. Ese contraste de estilos que une clasicismo y vanguardismo se puede lograr con colecciones como Newport Park en tonalidad Beige o Capri Lineal

Cerámica Park Beige 33.3cm x 100cm

La primera serie dibuja en la pared líneas serpenteantes e irregulares y su diseño aporta mayor ligereza al conjunto del espacio. Capri Lineal es un revestimiento que simula la piedra natural cuya apariencia mate vuelve a ese trabajo manual de las piedras talladas en sus dos tonalidades (Bone y Stone). Este revestimiento se puede combinar con lámparas colgantes negras, muebles de madera natural o hierro forjado y sillones estampados con motivos geométricos.

4.Cuadros, espejos y alfombras

Los libros apilados, las fotografías enmarcadas, las esculturas o cuadros le darán un aire más artístico al recibidor de su hogar. Para revitalizar los pasillos, una de las grandes apuestas de los interioristas son los collages de fotografías, un recurso sencillo y muy vistoso que puede convertir su recibidor en una galería de arte. Otra opción que cada vez va ganando más peso es restaurar antiguos muebles y rebarnizarlos con el mismo color original. 

Las alfombras de algodón o lana, los percheros minimalistas o los espejos de pared son otros objetos decorativos que no pueden faltar en un recibidor con estilo.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *