Si se quiere renovar esta zona, se recomienda incluir armarios portátiles, encimeras de cocina de 625mm y puertas correderas.
La cocina es una de las estancias más importantes de la vivienda contemporánea. Las estructuras abiertas que conectan con otras estancias del hogar, los azulejos cerámicos, los muebles de madera, las encimeras de mínimo espesor, las estanterías a la vista, y las islas que crean pequeños espacios de reunión son algunas de las tendencias para este 2019.
Siguiendo los distintos tipos de interiorismo y los nuevos modelos de vivienda, las cocinas han ido transformándose conforme a los nuevos hábitos de vida. Para tener una cocina de diseño, funcional, espaciosa y con personalidad propia, las siguientes ideas plantean una nueva manera de vivir y entender este tipo de espacios.
En la vivienda actual, una de las estructuras más habituales son las cocinas de disposición triangular. Para sacarle el máximo rendimiento y ordenar los distintos utensilios de cocina, una de la soluciones más prácticas y recurrentes es incluir armarios de cocina de 600mm o 400 y 450 mm de pared. Situados debajo de la encimera o la isla, estas piezas amplían el espacio entre la zona de cocina y la de consumo. La referencia para tener una cocina perfecta son 1200mm entre isla y la cocina.
Para incluir un armario en esquinas con forma de L, los fabricantes de muebles han desarrollado modelos portátiles, giratorios y con bandejas extraíbles para así aprovechar al máximo los recursos del espacio. Antes de instalarlos, se recomienda medir los distintos elementos de la cocina, como las encimeras o las puertas de acceso y escoger el modelo que mejor se adecue.
La profundidad mínima estándar que debe tener una encimera de cocina ronda los 625 mm (medida desde la pared), pero esto variará según el espacio. Para escoger la opción correcta, lo más óptimo es que estas piezas sean un poco más profundas que los armarios inferiores y se coloquen a unos 900 mm sobre el nivel del suelo.
Las dobles puertas y puertas correderas permiten una mayor flexibilidad a la hora de colocar los muebles de cocina. Para ello, se debe medir el ancho de las puertas teniendo en cuenta que la dimensión crítica se establece entre el marco de la puerta y su hoja.
DESCARGA NUESTRA GUÍA DE MEDIDAS
Archivo del trendbook