octubre 1, 2020 | Updated: octubre 5, 2020
La firma perteneciente a PORCELANOSA Grupo encabeza el ranking de ventas de IM Cocinas y Baños y se consolida como una de las empresas referentes del mercado español.
Gamadecor, firma de PORCELANOSA Grupo especializada en cocinas y mobiliario de baño, encabeza el ranking de ventas que ha elaborado IM Cocinas y Baños respecto al ejercicio económico de 2019.
Según dicho informe, la compañía asienta su liderazgo con unas ventas que ascienden a 48,009 millones de euros y supera a empresas de la competencia como Santos (24.309) y a Dica (20.990) en lo que a facturación se refiere.
Creada en 1987, Gamadecor ha modernizado el diseño de cocinas a través de materiales nobles, duraderos y resistentes. La inversión realizada en I+D+i y nuevas tecnologías le ha permitido perfeccionar los diseños de cada modelo con unos acabados más naturales y realistas que se adaptan a cualquier proyecto.
La diversificación de producto y su crecimiento internacional (exporta hasta el 70% de su producción total) ha mejorado su posición en el mercado nacional, ocupando la primera posición desde 2012.
“Nuestras colecciones buscan acabar con el aislamiento arquitectónico a través de estructuras abiertas y materiales nobles”
“Nuestras colecciones buscan acabar con el aislamiento arquitectónico a través de estructuras abiertas y materiales nobles que refuercen esa democratización de la cocina como espacio social y gastronómico. Un objetivo que hemos podido alcanzar gracias a los avances tecnológicos y la profesionalización de nuestro equipo humano, que prioriza el bienestar del cliente a cualquier otro criterio”, remarcan desde la firma.
En cifras totales, Gamadecor fabrica más de 5.000 cocinas y 25.000 baños al año, lo que ha reforzado su presencia en medio mundo y ha agilizado su crecimiento con la ampliación de su planta de producción. La compañía pasará a tener 21.000 metros cuadrados en su sede central de Vila-real (de un total de 140.000 metros cuadrados) e incorporará la última maquinaria y tecnología para optimizar recursos y tiempos de fabricación.
“Hemos hecho un notable esfuerzo para acelerar los procesos de digitalización y asesoramiento comercial en los que llevábamos años trabajando y eso nos ha posibilitado diseñar cocinas más avanzadas y multifuncionales como Smart Kitchen. se trata de la primera cocina inteligente que organiza los alimentos almacenados e interactúa con el usuario/a gracias a una superficie de sensores invisibles que le informa vía Smartphone o Tablet sobre sus hábitos alimentarios. Se cumplen así dos prioridades fundamentales para nosotros. Por un lado, incentivar un consumo responsable de alimentos encaminado a establecer las bases para un futuro más sostenible. Por otro, impulsar una dieta equilibrada que mejore la calidad de vida de las personas, acabe con la desnutrición calórica y fomente una economía circular basada en productos frescos y naturales”, matizan desde Gamadecor.
Archivo del trendbook