marzo 23, 2020 | Updated: enero 19, 2023

Actualidad

Finalistas XII Premios Porcelanosa: ‘SZ not just a bookstore’, algo más que una simple librería

El estudiante del máster BIM Manager en Gestión y Producción de Proyectos de CICE, Álvaro Santamaría, presenta un proyecto que une cultura y diseño en un mismo espacio.

El autor ha seleccionado las colecciones más naturales de PORCELANOSA Grupo para incrementar esa sensación de refugio literario donde la luz juega un papel fundamental.

Las librerías y los pequeños espacios de ocio han incrementado su oferta debido al cambio en la demanda del sector. Los nuevos hábitos de consumo, producción y distribución han llevado a plantear espacios multidisciplinares donde las horas se miden en libros, cafés o exposiciones. Esa idea de “tempus non fugit” es la que se desprende en SZ, Not just a Bookstore, un proyecto con la cultura como columna principal.

Diseñado por el alumno del Máster BIM Manager en Gestión y Producción de Proyectos Arquitectónicos de la escuela CICE de Madrid, Álvaro Santamaría, este establecimiento une diseño, literatura e innovación en la misma estructura arquitectónica.

Un planteamiento que ha podido desarrollar con los materiales más naturales de PORCELANOSA Grupo y por el cual quedó finalista en la categoría Diseño de Futuro sección Estudiantes de los XII Premios Porcelanosa. “La solución presentada busca ofrecer un lugar en el que, además de adquirir los productos que están a la venta, el cliente pueda disfrutar de ellos. Para ello, se ha diseñado un espacio amplio en 360º en el que la luz fluye”, defiende Santamaría.

Defensa de la luz natural

La disposición geométrica y abierta de este edificio hace que todas sus zonas estén interconectadas mediante una misma estética de colores sobrios y neutros en la que destaca la luz natural. Ocurre con la colección Prisma White Matt de Venis, que da forma al revestimiento exterior de la fachada o el porcelánico Stone Flamé (también de la firma), que aquí se utiliza como pavimento exterior. Su alta resistencia al desgaste por uso continuado, a las temperaturas extremas y a los golpes lo convierten en el material idóneo para un proyecto de estas dimensiones.

“Tanto los materiales del Grupo PORCELANOSA utilizados, como la geometría en planta y cubierta guían nuestro movimiento. El uso de tonos naturales claros y oscuros contrastados ayudan a diferenciar las distintas secciones del espacio y enfatizan el concepto de amplitud y luminosidad”, matiza el autor.

Elogio del silencio

En el espacio central de este edificio se agrupa la cafetería, los baños y el pasillo de distribución y justo en el lado contrario se encuentran los espacios de lectura y reunión con el silencio como prioridad. Aunque ambas zonas estén aparentemente separadas, todas sus estancias guardan una relación entre sí a través de un interiorismo minimalista basado en las tonalidades arena, el beige o el marrón. De ahí que se combinen las piezas de Newport Grey con el blanco de Praga White (ambas colecciones de revestimientos son de Venis).

Como pavimento general, Santamaría ha escogido el modelo Dayton Graphite de Venis, cuya superficie simula las texturas y el color del granito y dialoga con los elementos decorativos de la biblioteca. “Se trata de un comercio minorista fuera de lo habitual donde el diseño forma parte de la experiencia”, concluye.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *