El arquitecto Héctor Romero García del estudio Volteo Interiorismo diseña un nuevo concepto de retail basado en la nueva tecnología y en la experiencia del usuario.
Esta original propuesta ha llegado hasta el final del certamen en la categoría Diseño de Futuro-Profesionales por la dinámica utilización de las colecciones de PORCELANOSA Grupo.
En las papelerías del futuro ya no solo se venderán libretas, folios, revistas, cuadernillos y bolígrafos, también softwares, manuales de arquitectura, café recién hecho y programas de 3D. Así lo ha visualizado Héctor Romero, del estudio de arquitectura Volteo Interiorismo (Madrid) en su proyecto Papelería Técnica. Una original propuesta que llegó hasta la final de los XII Premios de PORCELANOSA Grupo en la categoría Diseño de Futuro Profesionales.
“Se trata de un comercio retail destinado a la venta de material técnico y específico para arquitectos, interioristas, diseñadores, ingenieros y estudiantes de estas disciplinas. Por esta razón, todas las zonas están delimitadas por un trazo abocetado típico de una zonificación cuyos leds en color están encastrados en el pavimento y en el techo”, explica Romero.
Diseño futurista basado en el producto
En el diseño de este proyecto se han utilizado los materiales más innovadores de PORCELANOSA Grupo, tales como los pavimentos y revestimientos cerámicos de Venis, los suelos laminados de L’Antic Colonial, el compacto mineral Krion®, las griferías de Noken o las soluciones constructivas de Butech. “Se trataba de dar forma a un diseño relacionado con los procesos creativos y con un interiorismo basado en el producto”, señala el autor del proyecto.
Bajo esta premisa, Romero ha materializado su idea con el porcelánico Maker Smoke Texture de Urbatek, que aquí se utiliza como pavimento general junto a Metropolitan Antracita de Venis. Esta colección, presente en la cafetería del local, se inspira en los giros cromáticos del cemento y de él extrae su brillo y entereza para dotar a los espacios de mayor amplitud y luminosidad.
Un diseño continuo que también se logra con AC5 Cement 1L Dark de L’Antic Colonial, presente en el baño. Este suelo laminado se define por un acabado cementoso y es perfecto para los espacios húmedos o de elevado tránsito por su resistencia, entereza y sobriedad. Su tonalidad grisácea casa a la perfección con los revestimientos de las salas, donde se ha optado por la colección Metropolitan Antracita de Venis y por Maker Smoke Texture de Urbatek.
En el baño también cabe destacar la grifería Next de Noken, que a su vez equilibra el sanitario Lounge, una colección exclusiva del arquitecto italiano Simone Micheli para la firma.
En el techo destacan las placas Steel Micro y Steel Grid de Butech con perfilería negra.
Fachadas y muebles con Krion®
La versatilidad que presenta el compacto mineral Krion® ha permitido diseñar la fachada y el mobiliario corporativo de esta papelería. Relacionado con el diseño de producto, los taburetes y accesorios decorativos simulan clips y chinchetas a través de las tonalidades Imperial, Yellow, Fruit, Candy y Blue Sky de Krion®. También la barra del bar ha incorporado este Solid Surface por su nula porosidad, elevada higiene, su blanco reflectante (Krion® K-Life) y su fácil limpieza y mantenimiento.
Tras la barra se da paso a la cocina con el modelo E2.70 Cement grout – Lime grout / E3.00 Gris Carbono Ghost de Gamadecor, que preside el espacio.
Un retail por y para el diseño.