Carmen García-Gil Moyano, Laura del Río Fernández y Sergio Robles Martínez son los autores de este proyecto que destaca por la incorporación de tres tipos de columnas y una gran bóveda iluminada.
La piedra natural de L’Antic Colonial es protagonista en expositores y estructuras, mientras que Krion® es el material más utilizado en los techos.
La singularidad de ‘Morphos’ ha situado a Carmen García-Gil Moyano, Laura del Río Fernández y Sergio Robles Martínez como finalistas en los últimos Premios Porcelanosa categoría Diseño de Futuro-Estudiantes. El proyecto, basado en un novedoso concepto para el sector retail, destaca por su juego de columnas, así como por su gran bóveda iluminada.
Simulando las formaciones naturales conocidas como ‘disyunciones columnares’, Morphos incorpora en su diseño de interior tres tipos de columnas distintas. Cada una de ellas cumple una función diferente según su tipología. Aquellas que van de suelo a techo cierran y enmarcan el espacio, al mismo tiempo que sirven de soporte visual y estructural. Las que nacen en el techo y miran al suelo generan la bóveda iluminada. Las que se originan en el suelo, por su parte, crean un dinámico sistema de peanas, que sirve para dar protagonismo al producto y acercarlo al cliente.
Apostando por la máxima calidad y exclusividad, los autores han optado por piedras naturales para fabricar las columnas y expositores. Tonalidades neutras y acabado mate como el mármol Caspian Grey Classico o la tabla Heritage Onix Etnia, ambos de L’Antic Colonial, que enfatizan el carácter Premium del espacio.
Un tapiz de luz cenital
Otro de los elementos más destacables de Morphos es su techo en forma de bóveda iluminada. Un tapiz de luz cenital que surge a partir de la inclusión de esferas que vacían el sólido y generan espacio. Su efecto de retroiluminado se consigue a través del compacto mineral Krion® que, en versión Krion® Lux 8140, genera un ambiente acogedor y cálido.
Otras versiones de este producto están presentes en techos y suelos, como Krion® 6506 Greggio, Krion® 6501 Cream y Atlantic Blue Star. La superficie sólida se combina con soluciones cerámicas de L’Antic Colonial, como la cerámica Calpe Seagreen de estilo mediterráneo.
Modernidad matérica en baños y zonas comunes
Con el objetivo de potenciar la imagen de conjunto y hacer visible el producto sin renunciar a la concepción de un espacio agradable, los artífices de este proyecto han integrado modelos como Ferroker Caldera o Ferroker Niquel de Venis en algunas zonas comunes. Propuestas que aportan sofisticación al estilo industrial a los ambientes.
Respecto al equipamiento en la zona de los aseos, se ha seleccionado la serie Acro Compact de Noken, especialmente indicada para proyectos contract, por sus reducidas dimensiones.
En cuanto al mobiliario, se ha optado por diseños a medida en las mismas tonalidades que los materiales de Grupo PORCELANOSA.
A nivel estructural, Morphos se divide en dos zonas claramente diferenciadas. La zona inferior expositiva muestra todos los productos y se halla conectada con el exterior por un único punto. En la planta superior encontramos la cafetería y un mirador que se asoma al suelo y a la bóveda, fusionando los dos planos.
Promesas de futuro
Carmen García-Gil Moyano, Laura del Río Fernández y Sergio Robles Martínez son alumnos del Curso de Arquitectura y Construcción de CICE Madrid. Su proyecto Morphos plantea un establecimiento retail completamente diferente. Texturas, formas y colores se entrelazan para crear una experiencia de cliente multisensorial. Belleza y exclusividad con los materiales más destacados.