octubre 23, 2017 | Updated: enero 7, 2020

Premios

Finalistas X Premios PORCELANOSA Grupo: Future ARQ, un work space futurista

Future ARQ revoluciona el concepto de los work space con una estructura futurista que simula una nave espacial instalada en una de las pequeñas islas artificiales de la bahía de Dubai, en los Emiratos Árabes.

El proyecto de Futuro - Profesionales de los X Premios PORCELANOSA se basa en un despacho de arquitectura e interiorismo ideado por el arquitecto valenciano Manuel Salvador Muñoz.  

El proyecto

El concepto general del diseño para este espacio consta de la fusión de formas curvas, perforaciones estructurales y particiones geométricas. Una auténtica batalla de tres estilos modernos, que casan a la perfección creando espacios abiertos y lumínicos con una gran personalidad. Revestimientos, pavimentos y mobiliario juegan un papel crucial a la hora de proyectar el concepto de innovación, modernidad, elegancia y singularidad.

Estancias del proyecto y sus materiales

La propuesta llama la atención en el apartado de la construcción por la utilización de los diferentes materiales de PORCELANOSA Grupo en elementos estructurales, mobiliario e iluminación.

La fachada

Una de las piezas más relevantes del proyecto es la fachada, ya que el autor quiso hacer un guiño a los diez años de los Premios de Arquitectura e Interiorismo de PORCELANOSA Grupo, con un diseño exterior esculpido con el compacto mineral Krion® Solid Surface. Éste responde a un diseño único en forma de unos en color negro y ceros abombados en color blanco de gran singularidad y personalidad.

La planta baja

La planta baja del Work Studio está destinada a cinco usos bien diferenciados, entre ellos se encuentra el área de la entrada o Hall con guardarropa. Un espacio en el que destaca la combinación de dos pavimentos cerámicos de Urbatek en color gris claro y gris oscuro. Materiales que vienen separados por una banda de Lux blanco con perfilería de 1,5cms de espesor de Butech. Una composición que aporta gran elegancia y contraste con los blancos de las paredes y techos realizados con el compacto mineral Krion® Solid Surface.

En esta planta también se puede encontrar el área de descanso o entretenimiento, el comedor con cocina integrada y los aseos. En la zona de comedor se ha optado por un suelo laminado nogal de L`Antic Colonial, que se mimetiza a la perfección con el mueble de cocina de la colección Emotions de Gamadecor, serie Jaspe con acabado en blanco porcelana. Asimismo, el compacto mineral Krion® Solid Surface, también está presente en la encimera y las mesas de comedor en sus tonalidades negro y blanco.

La planta primera

El concepto aplicado para esta planta es una mezcla de líneas curvas, geométricas y perforaciones de diferentes formas y tamaños. Un diseño que evoca modernismo, singularidad y una gran sensación de espacio e iluminación ambiental.

Esta planta del Work Studio está diseñada para diferentes usos, como el área de trabajo, zona de reunión, área documentación y gerencia, y otra zona de baños.

Los techos disponen de una capa superior realizada por Butech en falso techo con madera de la serie Cree Cerezo. Y una segunda capa realizada con Krion® Lux Blanco y Negro con formas curvas que acaban fusionándose con las paredes hasta la cota de pavimento.

Además, en la zona de reunión se ha creado una lámpara original, que nace del techo a modo de plataforma con “alas”. Una pieza de singular diseño creada gracias a la maleabilidad y luminosidad de Krion®.

En cuanto a los baños, el mueble seleccionado para los aseos es Dess Roble Torrefacto de la firma Gamadecor, con lavabo y grifería, de la serie Mood digital de Noken. Un espacio en el que también se pueden encontrar accesorios de baño y sanitarios de Noken.

Un work space que rompe con los cánones a través de un diseño moderno, futurista y elegante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *